– El 91 por ciento de los encuestados no planean salir de vacaciones, fuentes oficiales revelan que sólo el 30% de los que viaja hace una reservación.
– Prefieren las playas mexicanas
– Los niveles socioeconómicos altos prefieren el avión, los medios viajar en auto
– Comprarán principalmente bebidas y alimentos para estas vacaciones.
Durante las vacaciones de Semana Santa los mexicanos demostraron tener preferencia por visitar lugares del país, 84% viajará a algún destino nacional.
De ese porcentaje, el 46 por ciento prefiere las playas y el 38 por ciento acude a provincias coloniales.
Según la encuesta, con respecto a la planeación de las vacaciones, sólo el 9% de las personas contestó de manera afirmativa sobre pensar en preparativos para una salida. Esto se debe a que muchos de los vacacionistas deciden en último momento hacer algo en estas fechas. También se puede explicar porque hubo un puente (el del 18 de marzo) cercano a esta fecha.
El medio de transporte predilecto de los vacacionistas es el vehículo particular con un 77 por ciento, le sigue el autobús con un 57 por ciento. 5 de cada 10 personas de niveles socioeconómicos altos prefiere viajar en avión.
Según la encuesta, con respecto a la planeación de las vacaciones, sólo el 9% de las personas contestó de manera afirmativa sobre pensar en preparativos para una salida. Esto se debe a que muchos de los vacacionistas deciden en último momento hacer algo en estas fechas. También se puede explicar porque hubo un puente (el del 18 de marzo) cercano a esta fecha.
El medio de transporte predilecto de los vacacionistas es el vehículo particular con un 77 por ciento, le sigue el autobús con un 57 por ciento. 5 de cada 10 personas de niveles socioeconómicos altos prefiere viajar en avión.
La percepción más común del gasto entre los entrevistados es entre 5,001 y 7,000 mil pesos.
Entre los artículos que más prevén adquirir los mexicanos durante sus vacaciones están los refrescos y jugos; los que menos se tienen en mente son los accesorios para acampar.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta