Sin duda los panistas reconsideraron que ventilar sus diferencias al interior, nomás no abona nada a favor de su partido y si genera un mal mensaje a la militancia.
Ante ello, la propia dirigente nacional interina, Cecilia Romero no quiso dejar pasar más tiempo y llamó a conclave a sus parlamentarios Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado.
La idea es debatir, pero en privado las leyes secundarias de Telecomunicaciones que envió el Presidente Enrique Peña Nieto a la Cámara Alta y que la líder criticó en conjunto con el mandamás del PRD, Jesús Zambrano.
Como usted sabe, ambos dirigentes emitieron un pronunciamiento en conjunto para desconocer esa reforma que, a decir de los panistas no cayó bien en los coordinadores.
Dicen los que saben que el propio Gustavo Madero auxilió a su sucesora, para que atajara en una reunión esos malos entendidos donde la desconocían en sus ´pronunciamientos de esas leyes los parlamentarios.
Por eso a primera hora llegaron a la sede nacional los grupos de legisladores, entre ellos, además de los mandamás, están los senadores Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks; los diputados Fernando Doval, Juan Bueno Torio, Rubén Camarillo, Carlos Angulo Parra.
Que salieron chispas en ese encuentro a puertas cerradas y que al final lograron cerrar filas para enfrentar las críticas hacia el partido.
Como en todo pleito, después de la tempestad, viene la calma, y parece que ayer todos los involucrados aceptaron terminar cada quien con su golpe. En la búsqueda de revertir la imagen de confrontación, se mostraron unidos ante los medios para la foto del recuero y con un mensaje claro de cerrar filas.
Determinaron que su única convicción ha sido que las leyes secundarias que se discuten en el Congreso preserven el sentido de las reformas aprobadas por su partido. Y que los legisladores con la dirigencia nacional, analizaran con todo cuidado, profundidad y responsabilidad esa iniciativa que envió Peña Nieto.
No hay vuelta de hoja que los panistas entendieron que los pleitos no es en su partido, sino al exterior y para mostrarse como un partido sólido necesitan cerrar filas, aunque sea de dientes para fuera, pues para nadie es secreto la verdadera disputa está centrada entre los corderistas y maderistas.
Legisladores en la ONU. Por primera vez los parlamentarios mexicanos tendrán voz en la ONU para la toma de decisiones, y será a través de la Senadora por el estado de Chihuahua, Graciela Ortiz quien, como usted representará a México como vicepresidenta de la Cuarta Comisión Interparlamentaria para asuntos de la Organización de las Naciones Unidas.
Energía eólica a Sonora. El estado de Sonora entrará al primer mundo en la generación de energía eléctrica mediante la tecnología de aerogenerador eólico. El proyecto impulsado por el diputado por esa entidad, Antonio Astiazarán, lo llevó a Pamplona, España para adquirir el primer aerogenerador que llegará en Mayo a Puerto Peñasco, que se ubica al norte del estado.
Como dato, producirá cinco millones de kwhr/año, cifra que llevará como beneficio descontar en los recibos del servicio a unas 10 mil 500 familias afiliadas a ese programa llamado Energía Sonora. El legislador voló anoche de ese país a México, para cumplir la gira que realizó con el presidente municipal de Peñasco, Gerardo Figueroa esa gira que le acompañó el presidente municipal de Peñasco, Gerardo Figueroa Zazueta.
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ayer visitó San Lázaro para comparecer en la Comisión de Hacienda , que preside José Isabel Trejo, consideró, de acuerdo al comportamiento económico, que la inflación se mantenga abajo del 4 por ciento durante el resto del año, tal vez fluctuando alrededor de ese nivel, aunque se espera que se dé una convergencia mucho más clara al inicio de año, cuando entre la Ley de Ingresos, que se ajusten los precios de la gasolina o se determinen en correspondencia con la inflación esperada.
El tema de violencia en los estadios, entrará a discusión hoy en la Cámara de Diputados del panista José González Morfín, mediante acuerdo de los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, Arturo Escobar del Verde, Luis Alberto Villarreal del PAN y Silvano Aureoles del PRD. En sus manos está meter orden con castigos ejemplares para inhibir a esos delincuentes disfrazados de aficionados pensarla dos veces si quieren violentar en las tribunas con escenas como las registradas en el partido de Atlas-Guadalajara y, de paso contra los municipios que son incapaces para brindar la seguridad. Ojalá se fajen los pantalones y dejen buen sabor de boca con lo que aprueben, pues dependerá en mucho los resultados para que se fomente la presencia de las familias a los partidos de futbol que es una tradición de los mexicanos.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta