En la séptima sesión del Consejo Directivo celebrada esta tarde, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) refrendó su apoyo al proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, porque establece las reglas para la competencia en beneficio de todos los mexicanos.
Sin embargo, los miembros de la CIRT externaron fuertes preocupaciones frente a la posibilidad de que se autorice la comercialización a las concesiones públicas y sociales, lo que derivaría en una competencia desleal.
No hay que olvidar que la Industria de Radio y Televisión concesionada ha sido sobre regulada a lo largo de los años, ya que debe pagar no solo una contraprestación por el uso de la frecuencia, sino además destinar tiempo aire para mensajes oficiales, y enfrentar regulación de contenidos y publicitaria; reglas que no están contempladas para las concesiones públicas o sociales.
Los afiliados a la CIRT se manifestaron en contra de la comercialización de estaciones de uso público y social, ya que estaría desvirtuando la esencia del servicio público para el que fueron creadas. Por ello, los concesionarios piden a los legisladores un análisis real sobre las implicaciones de una regulación de esta naturaleza.
Los concesionarios de la CIRT que preside Tristán Canales Najjar, confían en que la Iniciativa será aprobada con reglas claras para cada tipo de servicio.
En la misma sesión, los consejeros de la CIRT se reunieron con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien en un diálogo franco presentó la Cruzada contra el Hambre como uno de los proyectos esenciales que lleva adelante el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en materia social.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta