Ayer los diputados priistas que comanda Manlio Fabio Beltrones, en San Lázaro, sepultaron las aspiraciones de los Magistrados del Poder Judicial de la Federación de recibir el famoso bono disfrazado de haber de retiro y que se les otorgaba por ley, en los dos años que son impedidos de trabajar en su profesión cuando concluyen su cargo y que se manejó como pensión vitalicia.
Para nadie es secreto que el tema que levantó ámpula en los millones de trabajadores, sensibilizó a los legisladores, primero del Senado que preside el priista, Raúl Cervantes, autores de la redacción que mandaron el documento a San Lázaro, y luego a la Cámara de Diputados del panista, José González Morfín que tuvieron que dar la cara para aprobar ese error fabricado.
El malestar se generó porque los funcionarios responsables de calificar las elecciones federales y presidenciales, ganan un salario de 518 mil pesos mensuales, y el haber de retiro se contempla una iguala para solventar sus gastos durante los dos años que son impedidos a trabajar en su profesión.
Como respuesta, los Magistrados recibieron una cascada de críticas que los obligó, primero aclarar que no se trataba de una pensión vitalicia como se había malinterpretado y, segundo que es un haber de retiro que por ley les corresponde.
Sus precisiones no cambiaron la percepción ciudadana y al contrario, se agravó para acorralar a los propios legisladores y, obviamente a los propios Magistrados a recular de esta prestación aunque esté contemplada en la Constitución.
En ese sentido ayer los vicecoordinadores de la fracción de diputados del PRI, Manuel Añorve y Héctor Gutiérrez de la Garza, anunciaron que derogarán esa propuesta de haber de retiro. En consecuencia, con Emilio Gamboa, mandamás del Senado, se suman a las fuerzas políticas del PRD con Miguel Barboza y Silvano Aureoles, y buscarán el consenso del resto de las fuerzas políticas, llámese el PAN de Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado, y el Partido Verde de Arturo Escobar y Jorge Emilio González para fortalecer este reclamo de la sociedad.
Si bien la decisión fue más que aceptada por los parlamentarios de todos colores, puede apostar que fue mejor recibida por los millones de trabajadores que incluso a gritos piden derogar también esos groseros salarios y prestaciones que son un insulto para la clase trabajadora.
Por lo pronto los legisladores en la Permanente hoy tendrán tema para discutir en una acción que finalmente logró el consenso de todos los colores para darle para atrás a esa prestación que por años se otorgaba en ese sector y sin duda será de aplausos.
La Secretaría de la Función Pública, en manos del encargado del Despacho, Julián Olivas Ugalde, recibió el reconocimiento de la recién nombrada en Los Pinos, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes Soto, por los esfuerzos en la implementación de los contratos marco que garantizan transparencia en las compras que realizan las dependencias y entidades públicas. El funcionario federal observó que van en la ruta correcta para que la sociedad tenga acceso a servicios y trámites más ágiles y, desde luego con mayor certidumbre jurídica.
El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera anda más que contento por los logros en materia de seguridad que en su entidad se han logrado entre el 2012 y 2013. Y tal vez tenga razón porque la Secretaría de Gobernación de Miguel Angel Osorio Chong colocó ese estado en el primer lugar en el país, en acciones de prevención contra la delincuencia que llevó una disminución de homicidios dolosos, extorsión y secuestro.
Miguel Angel Mancera, ayer en el encuentro con la alcaldesa de Paris, en Francia, Anne Hidalgo, entre los acuerdos que lograron está el impulsar iniciativas innovadoras en el turismo con nuevas empresas vía internet, es decir detonar los atractivos en la súper carretera de la información para captar mayores visitantes. Entonces no hay duda que el mayor acuerdo es que la Localidad de México debe estar presente en París y viceversa.
Ayer, Rosario Robles de Sedesol, coincidió con el director de Liconsa, Héctor Ramírez Puga en un restaurante de la ciudad de México y como usted sabe ambos llevan la encomienda de llevar programas sociales a los mexicanos más vulnerables. Bueno, La funcionaria se le vio más tranquila, luego de su regreso de la intensa gira donde acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto a la entrega de viviendas de La Pintada, en Guerrero, una población que cayó en desgracia por los estragos de los fenómenos naturales. Su intervención es de suma importancia en esos momentos ante la desolación que bien las familias que perdieron todo.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta