El próximo 7 de septiembre los perredistas designarán su nuevo líder nacional que sucederá a Jesús Zambrano.
Es una elección que prácticamente es bola cantada y si no ocurre algo extraordinario, por aquello que quiera competir su líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas, anote a Carlos Navarrete como el nuevo líder del sol azteca.
Si bien Zambrano enfrenta sus últimos días, le adelanto que tiene pendientes que deberá cumplir antes de dejar su cargo.
Por ejemplo está en puerta fortalecer sus fracciones parlamentarias que comandan en el Senado, Miguel Barbosa y en San Lázaro, Silvano Aureoles.
Los primeros celebrarán reunión plenaria para armar su agenda legislativa en la Ciudad de México el próximo 25 y 26, mientras los diputados que mantenían viajar a Michoacán, todo parece indicar que se quedarán también en esta capital y en las mismas fechas.
Sin embargo, antes de esas reuniones lleva el compromiso de registrar el que será el nuevo presidente de la Cámara de Diputados que hoy preside el panista, José González Morfín, pues como usted sabe le corresponde a su partido cerrar el tercer año legislativo que inicia el 1 de septiembre.
La designación no será una tarea fácil si tomamos en cuenta que hay una terna que suman la calidad y capacidad para ocupar el cargo. Anote por ejemplo a Silvano Aureoles, que actualmente es el coordinador de los diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.
Enfrenta un dilema, pues como usted sabe es el candidato natural para pelear la gubernatura de Michoacán. Como es un hecho que buscará llegar como el gallo del PRD y tal vez hasta del PAN por la alianza que están tejiendo, deberá solicitar licencia antes del 15 de diciembre que concluye el periodo de sesiones como marca el calendario electoral.
El segundo en el sol azteca es el actual vicecoordinador, Miguel Alonso Raya a quien la mayoría de los 104 diputados, que conforman la fracción lo identifican como su próximo coordinador, pues ante la inminente salida de Aureoles, es el más indicado por su manejo y tablas políticas.
El tercero es el joven diputado por el distrito federal, Fernando Zárate, actualmente presidente de la Comisión de Casinos en San Lázaro y Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, entre otros cargos. Su preparación académica, parte la realizó en Estados Unidos y es bien visto por los mandamás panistas y priistas.
Ha representado en Los Pinos, a la izquierda en las visitas de Jefes de Estado o Ministros de diferentes países, a invitación del Presidente Enrique Peña Nieto y con buenos ojos de José Antonio Meade, de la SRE.
Ha participado en las reuniones Interparlamentarias México-Canadá-Estados Unidos y junto con el priista y presidente de esa Comisión, Eloy Cantú y la panista y secretaria, Adriana González, lograron convencer a sus pares canadienses para desistir pedir la visa a los mexicanos. También patalea la vicecoordinadora, Aleida Alavez del grupo de Bejarano, pero con números muy pobres de aceptación, pues no es bien vista por Manlio Fabio Beltrones y los panistas por aquello de la toma del Palacio Legislativo y la tribuna en el recinto.
Los perredistas con su mandamás, Miguel Barbosa, abandonaron ayer la sesión en desacuerdo luego que el panista y secretario de la Comisión, Juan Pablo Adame logró los votos de mayoría para sesionar ante la ausencia del presidente Raúl Cervantes y los vicepresidentes de la Comisión Permanente. El jerarca de la Cámara Alta se ausentó porque atendió el compromiso en su representatividad de uno de los tres Poderes de la Unión, con el Presidente Peña Nieto en la Conmemoración de los 100 Años de los Tratados de Teoloyucan en el Estado de México.
Cervantes arribó al Senado antes de las 15:00 horas y se reunió con Barbosa, Jorge Luis Preciado del PAN y todo se aclaró, es más el perredista le reconoció su labor y no lo dude que hasta aprovechó para extenderle la invitación para hoy, a la tradicional comida que prepara cada año con su esposa en un gesto de agasajar a los reporteros de la “fuente” y su personal, con el especial platillo de chiles en nogada, eso sí, si acude puede estar usted seguro que será sin protocolo.
El jefe del SAT, Aristóteles Núñez visitó Coahuila con su gobernador Rubén Moreira en una gira de trabajo para presentar el Nuevo Régimen de Incorporación Fiscal de Hacienda y pretende con ello abatir la informalidad. Bueno, de paso ofreció un espaldarazo al mandatario por la generación de más de 70 mil empleos al cierre de julio, cifra que con el paso que van, esperan abatir record al cierre de año.
En Durango, gobernado por el priista Jorge Herrera, también llevan buenos números en la generación de empleos, anota que le titular de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete se han generado, en este año unos ocho mil 700 empleos.
Guillermo Gazal, de Procentrhico, denunció que por las manifestaciones han sufrido un descalabro de hasta el 30 por ciento las ventas en comercios de la zona céntrica de la ciudad. Por ello confió en el jefe del gobierno del DF, Miguel Angel Mancera y su secretario de gobierno, Héctor Serrano, implementen de manera urgente estrategias para evitar los bloqueos sobre todo en calles y avenidas donde existen actividades comerciales y de servicios importantes, como 20 de Noviembre, Paseo de la reforma o Avenida Juárez por citar algunos.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta