En la cena previa del informe de gobierno, y en una charla con el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, que llevó la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, César Duarte recogió los frutos de gestiones legislativas y datos duros de inversiones por la reforma energética que agregaría a su discurso político ante sus gobernados.
De entrada, en este sector hay estimaciones de inversiones por unos 100 mil millones de dólares y que podrían llegar a 250 mil millones de dólares para la explotación de energéticos.
Con este escenario, de concretarse, estaríamos hablando que el gobernador podrá presumir que Chihuahua estará redondeando una entidad con certidumbre jurídica, confiable y segura. En consecuencia, un atractivo natural para asentarse empresas nacionales y extranjeras, que, obviamente con una derrama económica y una robusta fuente de empleos.
César Duarte tuvo una convocatoria con buen sabor de boca, llegaron del CEN del PRI, Ivonne Ortega y su gran amigo, Emilio Gamboa presidente de la Junta de Coordinación del Senado que además llegó fortalecido por sacar la aprobación de los 17 magistrados, una operación de madurez por todas las fuerzas políticas, a su lado Ernesto Gándara, David Penchyna y Omar Fayad, entre otros.
El Coordinador de los diputados de Chihuahua, Pedro Ignacio Domínguez e Ignacio Duarte, el líder del SNTE, Juan Díaz, de Nueva Alianza con su líder nacional, Luis Castro y su diputado René Fujiwara; de la CFE, Enrique Ochoa Meza, quién se llevó una largo aplauso cuando lo nombró el gobernador por el trabajo para reestablecer, en menos de 15 días el servicio de energía eléctrica a los hermanos en desgracia de Baja California Sur por Odile.
Anote la presencia de los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, Egidio Torre de Tamaulipas, Mariano González de Tlaxcala, Fernando Ortega de Campeche, Rodrigo Medina de Nuevo León, Roberto Sandoval de Nayarit, Carlos Lozano de Aguascalientes aunque solo llegó para cumplir y retirarse a compromisos impostergables.
Si bien a todos agradecía su presencia, también a cada uno recalcaba sus oficios políticos, agregue el bloque de esos 19 gobernadores al de Hidalgo, José Francisco Olvera, de Zacatecas, Miguel Alonso, del Estado de México, Eruviel Avila, los panistas de Sonora, Guillermo Padrés, y de Puebla Rafael Moreno Valle; de Durango Jorge Herrera Caldera, y por Jalisco, Aristóteles Sandoval.
A Miguel Angel Mancera, quién llegó enrrachado por salir avante con la marcha del 2 de octubre bajo un esquema de comportamiento de los estudiantes que, hay que reconocer respetaron esos acuerdos le tiró el jefe del gobierno del DF, Duarte le recalcó la lucha que hoy lleva para incrementar el salario mínimo, pues en esa ruta le dio la bienvenida al debate porque también es parte del crecimiento de su gobierno en el norte del país y uno, también de los primeros impulsores.
Con unos segundos de retraso, llegó el de Quintana Roo, Roberto Borge que de polo a polo, es decir del Caribe mexicano al norte del país. Y claro que le reconoció ese respaldo y le reviró el mismo por los logros del que se refirió su amigo “Beto”, que hizo repuntar al turismo en su entidad y ha hecho de esa gran industria que aporta extraordinaria riqueza a México, un ejemplo para el mundo: “nuestro bello Cancún”.
El estado del norte que integra la fronteriza Ciudad Juárez, que se mantenía tomada por la delincuencia organizada, ha sufrido una transformación de cuatro años a la fecha, en el gobierno de Duarte y hoy podemos decir que se respira, sino tranquilidad pura, si un 90 por ciento.
Bajo la convocatoria de la senadora, Ana Lilia Herrera, hoy arranca el foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat y se espera la participación de los gobernadores de Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Querétaro y Edomex; los titulares de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín y de Semarnat, José Guerra Abud, amén de diferentes diputados y alcaldes del país. Van por mejorar la calidad de vida mediante la movilidad, desarrollo urbano, calidad del aire, asentamientos humanos y más.
La semana pasada le conté que en el estado de México, la efervescencia electoral está subiendo como espuma rumbo al 2015, Bueno el PRI de César Camacho ya está en el armado de los que aspiran con mayor fuerza. Le adelante que para Naucalpan suena con fuerza el diputado mexiquense, David Parra Sánchez, y para Coacalco, de igual forma, Erwin Castelán. Mientras que para Ecatepec, el municipio más poblado del país con unos tres millones de habitantes y tierra de Eruviel Avila, anote al diputado federal, Isidro Moreno. No los pierda de vista, porque la ruta se está trazando.
Octubre por ser mes rosa, para refrendar la lucha contra el cáncer de mama, el Doctor José Arturo Cardona Pérez, al inaugurar el 6° Curso de Enfermedades de la mama informó que el cáncer de mama durante el embarazo es muy poco común, y quizá por eso sea poco tratado en nuestro país. Las mujeres que a mayor edad deciden embarazar, corren mayor riesgo. El aumentar en esa etapa para toda mujer el tamaño del seno, retrasa diagnosticar para atender con mayor prontitud, esa es la tarea preventiva que se imparte en estos cursos.
En Cancún, principal captador de divisas, la diputada Marybel Villegas celebró su cumpleaños en medio de una concurrencia de todos colores en la convocatoria que se dio cita. Dejó entre ver la enorme aceptación que lleva como aspirante popular para el 2015 en la conformación de la Cámara de Diputados. Anote la presencia del presidente de la Gran Comisión, José Luis Toledo, entre otros.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta