Opinión:

  1. Home  »  Opinión   »   López obrador y el desprecio a las instituciones

 

López obrador y el desprecio a las instituciones

Fecha: 30 de octubre de 2014 | Autor:

lopez-obradorLlaman la atención los silencios del dos veces ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que no sus estridentes discursos, aprovechando el foro del zócalo capitalino, en los que, una vez  más, demanda la renuncia del Jefe del Ejecutivo en turno. Hay que recordar que éste es el tercer Presidente de la República al que el político tabasqueño descalifica y pretende someter a juicio popular.

Y digo que llaman la atención sus silencios, porque un enérgico defensor del pueblo bueno, como él mismo se proclama, no tuvo opinión ni descalificación, al menos no con la vehemencia que acostumbra, en el caso de los lamentables hechos de Iguala. Y nos preguntamos ¿por qué?

Pues resulta que la candidatura a la alcaldía de Iguala, del desaforado presidente municipal, presunto responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de la ejecución de tres más, José Luis Abarca, mereció el visto bueno del entonces candidato presidencial de las izquierdas. Así como también, el mismo López Obrador habría de proponer al ex secretario de Salud, Lázaro Mazón, como candidato de su partido político Morena  a la gubernatura del estado de Guerrero, para las elecciones de junio de 2015, a pesar de sus sospechosas relaciones con el prófugo ex alcalde Abarca.

De las investigaciones realizadas sobre estos dramáticos sucesos, quedaron al descubierto los vínculos existentes del ex alcalde de Iguala con la delincuencia organizada, concretamente con el grupo criminal Guerreros Unidos, así como de los lazos familiares de sus líderes con su esposa, quien también participaba en actividades delictivas, siendo, aparentemente, el verdadero poder detrás del trono, desde tiempo atrás.  

Se sabe ahora, que esta información era conocida por toda la población de ese municipio, incluidas las autoridades y los políticos del estado y sus alrededores, así como también por el llamado líder de honestidad valiente, al que, el diputado local guerrerense, Oscar Díaz Bello, afirma haberle alertado sobre los nexos del alcalde con los grupos criminales, durante su campaña presidencial, entregándole una carpeta informativa sobre el tema.

Lo grave del caso es que nadie dijo ni hizo nada al respecto. Y es que, intereses inconfesables estaban en juego, como las jugosas aportaciones, de origen desconocido, que personajes de esta calaña acostumbran aportar para apoyar campañas políticas de candidatos a puestos de elección popular, con lo que usualmente compran impunidad y algo más. Esto explicaría el cómodo silencio de dirigentes perredistas y del ex Jefe de Gobierno del D. F. quien ahora busca deslindarse de todo, incluyendo del partido que lo postuló dos veces como su candidato en la carrera presidencial.

Sobre esto, no hay comentarios de parte del líder de Morena. Muy a su estilo, niega todo, porque no acostumbra reconocer errores. El político tabasqueño prefiere montarse en la tragedia de Iguala para volver a las andadas y enderezar sus baterías en contra del Ejecutivo en turno, demandando su renuncia “para enfrentar esta crisis y lograr con un nuevo gobierno…el renacimiento de México…”, según lo planteó el domingo pasado en el zócalo de la capital del país.

Ahí aprovechó también para enviar un mensaje a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a quien le toca resolver sobre la procedencia legal de la consulta popular para la reforma energética. Y es que de antemano ya cuestiona la actuación de la Corte, al advertirle, lo obvio, que el Ejecutivo no debe interferir en la decisión que tome, porque, según su dicho, es el pueblo el que debe decidir sobre esta reforma.

Sabemos que López Obrador, no aceptará ningún argumento jurídico si va en contra de lo que él demanda. Volveremos, entonces, a escuchar su desprecio a las instituciones, a las que mandará al diablo, una vez más, en caso de que la resolución del máximo tribunal le sea negativa. Al tiempo, como dice el columnista Ricardo Alemán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

12 − seis =

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad