Política:

  1. Home  »  Política   »   Antes de Navidad, el destape de candidatos

 

Antes de Navidad, el destape de candidatos

Fecha: 3 de noviembre de 2014 | Autor:

partidos-politicosLa mayoría de aspirantes a las nueve gubernaturas que están en juego para el 2015, prácticamente entraron a la ruta regresiva  para solicitar licencia, antes que concluya diciembre, si ocupan cargos en el Congreso local o federal, Secretarías de Estado, Alcaldías y más, por los 6 meses que marca el requisito de no ejercer cargo público para poder competir.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Elecciones (INE), de Lorenzo Córdoba, las elecciones se celebrarán el próximo 7 de junio y se disputan en 17 entidades 9 gubernaturas y 8 solo municipios y sus Congresos.  

Además, en el ámbito federal, está la renovación en todo el país, de las llamadas elecciones intermedias, de los 500 legisladores para conformar la Cámara de Diputados en la LXIII Legislatura que arranca el 1 de septiembre del 2015, 300 por voto y 200 de los llamados becados.

Bueno, Sonora que gobierna el PAN con Guillermo Padrés, los priistas que encabeza la lucha el propio Manlio Fabio Beltrones, apuestan recuperarlo para administrarlo, ya sea con los senadores Claudia Pablovich o Ernesto Gándara, así como el diputado, Antonio Astiazarán y Alberto Cano Velez. El blanquiazul lleva a Javier Gándara. Por los daños ecológicos de la minera del Grupo México y la presa  construida en terrenos del gobernador, hay crisis que pueden generar el voto de castigo.

Mientras que Michoacán, que gobierna el académico Salvador Jara por la separación de Fausto Vallejo, lleva muy marcada la etiqueta de aceptación para el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles que aventaja a la panista y senadora, Luisa María “la cocoa” Calderón que llevan como partido ventaja para la capital Morelia, Marcko Cortés.

Guerrero es otra entidad que si bien hoy está en crisis por el caso Ayotzinapa que provocó la renuncia de su gobernador perredista, Angel Aguirre, aún con ello puntea el senador, también del PRD, Armando Ríos Piter que aventaja por mucho al pejista y actual alcalde de Acapulco, Luis Walton.

Nuevo León, del priista  Rodrigo Medina, es otra entidad que brota la ventaja para gobernar una mujer, es decir el pleito está centrado entre la panista y actual alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes y las senadoras del PRI, Ivonne Alvarez y Cristina Díaz, quien también es líder nacional de la CNOP.

En Baja California Sur, que gobierna el PAN-PRD, con Marcos Covarrubias, los priistas están por definir si también van con una mujer, es decir, empujan a la presidenta municipal de La Paz, Esthela Ponce que, además de lograr la primera administración de cuatro años en un municipio, tuvo un buen desempeño  por el huracán Odile, en la reconstrucción y gestión de los afectados que gobierna.

En Campeche suenan  la alcaldesa de la capital, Ana Laura Escalante, el senador Raúl Pozos y el diputado federal, Alejandro Cárdenas Moreno “alito”.

Anote también los estados de Colima, San Luis Potosí y Querétaro para renovar gobernador. Mientras que Tabasco, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos y Yucatán se disputan el Congreso y sus municipios, y en el DF  las 16 jefaturas delegacionales y la Asamblea Legislativa.  

 

Para el coordinador de los Senadores  del PRI, Emilio Gamboa Patrón una parte fundamental para acceder al México que queremos para vivir en paz y con tranquilidad, es dar la dimensión exacta de importancia a los derechos humanos. Por ello buscan en la Cámara Alta un análisis de los aspirantes  que ocuparán esa importante Comisión Nacional. Anote que la lista larga se centra para designar al nuevo ombudsman, entre el subprocurador de PGR y hoy abogado de la UNAM, Luis  González Pérez y al Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah. Puede adelantar con nulas posibilidades la reelección del actual presidente, Raúl Plascencia.

 

Ajedrez en escuelas. El diputado federal, Fernando Zárate impulsó una iniciativa en San Lázaro, para integrar en el Sistema Nacional Educativo,  el juego de Ajedrez que califica como una herramienta pedagógica que puede coadyuvar en mejorar la cohesión y la integración social, en fortalecer la creatividad, memoria y capacidades analíticas de los educandos. Se aplicaría desde preescolar y al menos hasta Bachillerato y lleva respaldo de la fundación del maestro  internacional de Ajedrez, Garry Kasparov. ¡Se imagina que se cristalizara! Nadie puede dudar,  que sería una actividad más que positiva en la formación estudiantil.

 

Desde el Hospital. Ayer, Miguel Angel Mancera desde la cama del hospital, donde convalece después de la intervención quirúrgica, que no fue cosa sencilla, se reunió con su Secretario Particular, Luis Serna y Héctor Serrano, Secretario de Gobierno, para conocer los pormenores de la agenda que desahogarán esta semana. De cabecera su Secretario de Salud, el doctor Armando Ahued y del área de Comunicación, su director general, Fernando Macías y su segundo Oscar Hernández, entre otros funcionarios.

El agradecimiento del mandamás del DF claro que fue, entre otros más que incluye a los que lo intervinieron, políticos y más, al Presidente Enrique Peña Nieto que tuvo el gesto de preocupación y enviar especialistas del Estado Mayor, así como la persona del Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Si bien no son del mismo partido, habla, primero del lado humano y solidario y, segundo de la madurez política. Sin duda que hoy son otros tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 − 2 =

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad