Política:

  1. Home  »  Política   »   Arranca pasarela de licencias por elecciones

 

Arranca pasarela de licencias por elecciones

Fecha: 7 de enero de 2015 | Autor:

partidos-politicosCon el inicio del 2015, prácticamente arranca el proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas, Congresos locales y diferentes municipios el próximo 7 de junio.

Ante ellos, no pierda de vista la larga lista de legisladores que aspiran a uno de los cargos populares, sobre todo para gobernador lo que les obliga solicitar licencia a partir de hoy.

Para los líderes nacionales del PRI, César Camacho, del PAN, Ricardo Anaya y del PRD, Carlos Navarrete, serán unos comicios complicados sobre todo en los estados con focos rojos de Michoacán y Guerrero.

Anote que el PRI apuesta  recuperar el estado de Sonora que gobierna el PAN con Guillermo  Padrés y para ello llevan a los senadores Claudia Pablovich y Ernesto Gándara. Esa campaña la impulsa el propio mandamás de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, quien como usted sabe fue gobernador de esa entidad en 1991 a 1997.

Otro estado que también los priistas quieren recuperar, es Baja California Sur que gobierna el PAN con Marcos Covarrubias y como delfín a Carlos Mendosa Davis. Bueno, como carta fuerte del PRI, está la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce, quien es de las primeras en administrar por cuatro años un municipio. La respalda, además los resultados de su pronta actuación en los desastres del huaracan “Odile” que castigo esa entidad y a su capital.

Si bien los priistas buscan retener Campeche y Colima, saben que enfrentarán un encontronazo en Nuevo León y San Luis Potosí. En el estado del norte, llevan a las senadoras  Cristina Díaz e Ivonne Alvares que enfrentarán, sin duda a la panista Margarita Arellanes,  alcaldesa de Monterrey ya con licencia.

En San Luis Potosí, el PAN encabeza las encuestas con su senadora, Sonia Mendosa que también supera a su compañero y aspirante, Mario Leal, ambos registrados como precandidatos. Tanto panistas como perredistas, atribuyen la baja aceptación de los priistas por el desempeño gris del gobernador.

Para Michoacán las encuestas al interior del PRI favorecen al diputado federal y empresario, Alfredo Anaya Gudiño que supera al senador Ascención Orihuela, al propio secretario de gobierno, Jaime Darío Oseguera y Víctor Flores, delegado de Sedesol.  Dicen los que saben que en el ánimo purépecha persiste la simpatía por un cuadro empresarial que en coordinación con la federación logre resolver el tema de inseguridad y, naturalmente de deuda pública.

Si los pronósticos no fallan, anote que entonces el legislador será el elegido y apoyado por el Partido Verde  de Arturo Escobar para dar la pelea  contra el perredista, Silvano Aureoles, actual presidente de la Cámara de Diputados y la senadora panista, Luisa María “la cocoa” Calderón. Del estado de Guerrero mejor luego hablamos, porque como dicen los que saben,  ahí el horno no está para bollos.

 

ALDF la más productiva. Si el Pacto por México dejó bien parados a los diputados y senadores de todos los partidos en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal su presidente Manuel Granados no canta mal las rancheras. Para que se dé una idea, será la legislatura más productiva desde su fundación, pues  alcanzará, al cierre de este su último año más de 420 reformas votadas en el Pleno, una cifra que supera, por mucho a las anteriores.

 

Con beneplácito recibieron los senadores priistas de Emilio Gamboa, la visita del Presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, pues a decir de la presidenta de Relaciones exteriores de la Cámara Alta, Marcela Guerra es una reunión oportuna que por ser el principal socio, obliga a un diálogo permanente y oportuno, sobre todo de resultados como el que se tiene en materia económica con el Tratado de Libre Comercio y el nuevo desafío del acuerdo  de Asociación Transpacífico de ambas naciones y Canadá para cristalizar y aumentar nuestras redes comerciales de influencia económica en el mundo y sobre todo en Asia.

 

Para celebrar su día, ayer miles de enfermeras realizaron una marcha que llevó asentarse frente a  la Secretaría de Salud en la capital del país. Bueno, la doctora y titular de esa secretaria, Mercedes Juan lejos de escabullirse agarró el toro por los cuernos y dejó más que claro que  de ninguna manera  se modificará el Programa de Profesionalización para Enfermería, Trabajo Social y Terapia Física y Rehabilitación. Que al contrario, este se mejorará para tener más áreas de oportunidad para las 289 mil enfermeras que, como todo mundo sabe representan un pilar fundamental en el Sistema Nacional de Salud. La contestación a sus demandas sin duda que dejó buen sabor de boca a ese segmento de grandes mujeres.

 

El diputado Ricardo Monreal,  coordinador de la nueva fracción de Morena en San Lázaro, se registrará hoy como precandidato a la delegación Cuauhtémoc. Ya fue gobernador de Zacatecas y ahora busca administrar esa demarcación que lideran los perredistas del grupo de Dolores Padierna por no decir de los Bejarano, que como se sabe, cuando hay que defender el terreno, no son un pan de dulce.

Deja una respuesta

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad