Política:

  1. Home  »  Política   »   Montejo regresa a Yucatán

 

Montejo regresa a Yucatán

Fecha: 19 de enero de 2015 | Autor:

cerveza-monetejoEl gobernador de Yucatán, Rolando Zapata rindió su segundo informe de gobierno en  la blanca Mérida  con un contenido que dejó a sus gobernados, sin duda buen sabor de boca con el anuncio del regreso de la cervecería Modelo que, después de tres años de ausencia, de nueva cuenta producirá la famosa cerveza Montejo.

Pero también el gobernador aprovechó la presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, que  llevó  la representatividad del Presidente Enrique peña Nieto primero, para agradecerle el respaldo que ha impulsado la industria sin chimenea en esta península  y dos,  que ellos, en el estado hacen su parte con un nuevo espectáculo nocturno  de luces en Chichen Itzá, una maravilla mexicana del mundo.

El mensaje de los directivos del grupo Modelo reforzó lo que el gobernador llevó como su carta fuerte. Es una industria que registrará unos 2 mil 200 millones

Anote al representante de la compañía, Ricardo Tadeo que habló sobre la producción anual de inicio de cinco millones de hectolitros hasta 15 millones de forma gradual en los próximos años.

Naturalmente que la inversión registra una generación de mil 500 empleos con apertura de crecimiento en ese renglón, mediante la creciente producción que está, incluso enfocada con mayor fuerza a la exportación.

Por eso el gobernador, con orgullo, porque fue quien logró conjuntar las condiciones que una vez obligaron la salida de esta industria, y con fuerza alzo la voz para informar a sus gobernados, a sus yucatecos que la cerveza Montejo regresa a Yucatán, vamos que regresa a casa.

Rolando Zapata recibió el apapacho de los gobernadores de todos colores, en primera fila de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle, del PRD el jefe del gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, del Verde y PRI, Manuel Velasco,  de Chiapas, César Duarte de Chihuahua, Rubén Moreira de Coahuila, Roberto Borge de Quintana Roo, Fernando Ortega de Campeche, Francisco Olvera de Hidalgo, Mariano González de Tlaxcala.

No podía faltar la plana mayor de los políticos yucatecos, con Ivonne Ortega como secretaria general y operadora del PRI, Emilio Gamboa Patrón, mandamás de la fracción en la Cámara Alta; el propio Jorge Carlos Ramírez Marín titular de la Sedatu, un candidato natural para suceder al gobernador, Rolando Zapata. Los senadores, Angélica Araujo y el panista Daniel Avila Ruiz, entre otros.

Como dato, Yucatán es el primer lugar en la producción del pavo, la entidad con menos desempleo, mayor certidumbre de inversión, con un alto potencial turístico y con un gobierno que  en dos años ha cumplido 104 de 227 compromisos de campaña que incluyen varios del Presidente Peña Nieto.

 

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza se le vio de buen humor en su visita por el estado de Puebla, con la representación del Presidente Peña Nieto, pues la tarea fue más de corte social que político. Como dato, anote la entrega de cobertores, colchonetas y despensas a familias  de escasos recursos que residen en zonas de la sierra que, para su conocimiento registran temperaturas  a menos cero grados. El funcionario acudió dentro del programa preventivo desarrollado por el gobierno federal para dar apoyo a las familias de escasos recursos y que viven apartadas en las zonas de riesgo o serranas.

 

En Tlalnepantla, comenzó la efervescencia electoral y le adelanto que hay dos nombres perfilados por el PRI para la presidencia municipal. El actual director general de OPDM que aguas y más, Francisco Nuñez Escudero que encabeza las encuestas con amplio margen y una mayúscula aceptación por los logros que ha alcanzado para evitar la pesadilla de inundaciones en diferentes partes del municipios y que hoy, en escasos dos años de estar al frente le han reconocido los habitantes. La segunda propuesta es la diputada federal, Denisse Ugalde, hija del ex presidente municipal, dos veces por Tlalnepantla.

 

En la delegación Tlalpan, comenzaron a salir señalamientos contra el diputado Carlos Hernández  Mirón que, dicen los que saben anda muy interesado en hacer cambios en el uso de suelo, vaya, pareciera tener vínculo con intereses inmobiliarios. En su fracción  en la ALDF que preside Manuel Granados, andan que echan lumbre en su contra porque nomás no se presentó a votar durante la aprobación de la Comisión de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal el 16 de diciembre pasado. 

 

El líder del sindicato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria reveló que de las 10 mil plazas autorizadas  en el sector Salud, el 50 por ciento serán para enfermeras, una respuesta para fortalecer ese sector. Que están las condiciones de la Escuela Nacional de Enfermería, pues, para nadie es secreto del empuje del senador José Antonio Ayala y la facilitación del director general, del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada. Las enfermeras avanzan en ganar terreno.

Deja una respuesta

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad