Política:

  1. Home  »  Política   »   Y Guerrero, ¿hasta cuándo?

 

Y Guerrero, ¿hasta cuándo?

Fecha: 21 de enero de 2015 | Autor:

cetegHasta cuando se les permitirá a los profesores de la CETEG seguir causando daños  en  Guerrero con toda  impunidad, sin que sean molestados en lo mínimo.  Las escenas diarias que avergüenzan e indignan,  han provocado el hartazgo de la ciudadanía, no solo de esa entidad sino del país.

No es posible que se les permita  secuestrar las casetas de peaje y se lleven los recursos destinados al gasto del gobierno. Es un auténtico robo y ninguna autoridad hace nada por encarcelarlos. Al contrario, ellos se fortalecen con esos recursos para su movimiento y no pasa nada.

Le puedo adelantar que el empresariado y prestadores de servicios, comerciantes y padres de familia trabajadores afectados por los bloqueos y cierre de carreteras, que están en la  raya de la quiebra, están a punto de levantar la voz como ultimátum para que se les ponga un alto, pues no hacerlo quien sabe cómo reaccionarán.

Los hechos que día con día se registran de encapuchados que destrozan todo lo que a su paso encuentran, la toma de inmuebles que albergan instituciones, las amenazan de tomar el aeropuerto y las centrales de autobuses, son actos que lastiman a la sociedad.

Hasta qué grado se sientes impunes que ahora quieren frustrar las elecciones para renovar gobernador y municipios el 7 de junio. No les importa irrumpir en el Palacio de Gobierno, como en las oficinas de los propios partidos de todos colores, de atentar contra las instituciones y secuestrar a los funcionarios o servidores públicos. De afectar al changarro, la tienda y los alumnos.

Tal vez esos esos encapuchados que el propio Manlio Fabio Beltrones señala como delincuentes disfrazados de maestros, están esperando, ante la incapacidad del gobierno interino, el manotazo del gobierno federal para meter orden en esa entidad y de paso reforzar la construcción y garantía para las elecciones que lleva como responsable el presidente del INE, Lorenzo Córdova. El Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong  ya mando la primera señal: de que habrá elecciones,  claro que habrá.

 

Senado intenso. Ayer  en el Senado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón inauguró las audiencias públicas en materia de seguridad y justicia. Naturalmente que registró una intensa movilización por el corte de participantes, principalmente los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, de Morelos, Graco Ramírez y del DF, Miguel Angel Mancera. Es un foro para enriquecer la iniciativa que envió el Presidente Enrique Peña Nieto en diciembre pasado. Bueno,  el mandatario del estado norteño en ese sentido expuso la necesidad que se incluyan  todos los factores que influyen  de manera operativa en esa materia y que permita aterrizar a los mandatarios una mejor estrategia  basada en resultados y con recursos.

Agregue que a pesar de la intensidad de actividades que repercutió también en la Cámara de Diputados de Silvano Aureoles, los legisladores recibieron  la confirmación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) sobre la gigante telefónica  y la TV por satélite Disch que están asociados mucho más  allá de una alianza  comercial, relacionada con la facturación y cobranza como pregonaron  por años. Y que  la telefónica se hizo de una televisión, a pesar de la prohibición establecida en su título de concesión para ofrecer ese servicio.

Los senadores Javier Lozano,  Armando Ríos Piter, así como diputados en San Lázaro saben del problema mayúsculo que sin duda es por partida doble, porque  por un lado decidieron ocultarle las dos empresas  a la autoridad los términos de su asociación y, por el  otro,  aprovechando ese montaje, terminaron por violentar la recién  aprobada  Reforma en Telecomunicaciones con los efectos de la retransmisión  gratuita de las señales lo que fu un total engaño.  Entonces falta esperar ahora ¿cuál será la sanción?

 

Millonaria inversión de SCT. En su cuarta visita a Puebla del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, donde  inauguró con el propio gobernador Rafael Moreno Valle, el distribuidor  vial 8 de Anillo Periférico y que conectará la capital poblana con el municipio de Amozoc,  aprovechó hablar de las bondades de esa obra: que beneficiará a un millón 615 mil habitantes y facilitará  la inversión a los hombres de negocios. Como cereza del pastel, además de destacar el trabajo del gobierno local, adelantó que para Puebla en la administración de Peña Nieto se invertirán,  algo así como 25 mil millones de pesos tan solo para infraestructura.

 

Gustavo Madero regresó ayer al PAN como dirigente nacional y, de paso hizo el enroque de la secretaría general, que estaba en manos de Ricardo Anaya, que  le deja el cargo a José Isabel Trejo y que este a su vez le cede la coordinación de los 114 diputados en San Lázaro. El residente de Zacatecas, sin duda dejó ver qué ellos hacen estrategias en el partido y no  andan mandando cartitas.

 

El mandamás de la PROFEPA,  Guillermo Haro Bélchez no cede tregua a los que atentan contra el medio ambiente y más. Además de asegurar tres embarcaciones en el mar de Sonora por  pescar en aguas protegidas, también están en una supervisión intensa  de embarcaciones turísticas desde Puerto Vallarta a Baja California Sur, con dos propósitos: que los prestadores de servicio estén con su documentación en regla por aquello de la temporada de avistamiento de ballenas y se evite poner en riesgo la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros ante la improvisación o piratería que repercuta un mal manejo de lo permitido con el acercamiento de los ballenatos.

Deja una respuesta

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad