– Ebrard, con responsabilidad política en L12
– Ex jefe de gobierno capitalino se enfrente a legisladores
Comenzó el período ordinario de sesiones en el Congreso y si bien hubo marcadas ausencias de diputados y senadores se advierte que el año político marcará el tono de las sesiones.
Para muestra la reunión donde se debía revisar el informe solicitado por el Congreso con respecto a los problemas operativos en la Línea 12 del Metro que el mes próximo cumplirá un año con el cierre de 11 estaciones.
Más allá de los temas técnicos se concluye que la vía no es compatible con los trenes, lo que desde un principio generó el desgaste apresurado de los rieles, y que ha puesto en jaque el gobierno del Distrito Federal ya que si bien Miguel Angel Mancera Espinosa tuvo la valentía de parar la operación en forma parcial de la llamada Líneas Dorada, aún queda pendiente si vamos a ser los contribuyentes de la capital quienes financiemos una compostura estimado hasta ahora en 900 millones de pesos.
La nota de la reunión con los legisladores la dio Marcelo Ebrard Casaubón, quien conoció a detalle desde antes de dejar la jefatura de gobierno que la Línea 12 iba a requerir mantenimiento mayor a partir de la incompatibilidad que le comento.
Así se lo hizo saber en su momento el consorcio conformado por ICA-Carso-Alstom, pero le dejó el paquete a Mancera.
Ebrad sabe que independientemente de informes a modo y recomendaciones de ingenieros mexicanos y extranjeros, tiene un responsabilidad política en el desastre de la Línea 12 que quizá recuerde originalmente fue pensada para que rodaran trenes de manufactura china y al final optó por los que ofreció la española CAF que comanda aquí Max Zurita.
Por ello la presencia de Ebrard sin invitación ante la comisión legislativa, ya que en medio de la crisis de credibilidad del PRD pensó que con el reflector de los medios limpiaría su imagen maltrecha no sólo ante la izquierda sino con los capitalinos.
Al ex jefe de gobierno capitalino se le cuestiona ente otras cosas la premura para acabar una obre que por cierto no se habría concluido en su mandato sin el apoyo del gobierno federal, entiéndase de Felipe Calderón Hinojosa.
También los legisladores no entienden por qué a CAF se le pagará un contrato de arrendamiento con un dólar de 16.50 pesos por dólar que jamás ha alcanzado el tipo de cambio, con todo y la tremenda volatilidad de 2008 y 2009, y mucho menos se entiende que se haya hecho a un lado el contrato de mantenimiento para su arranque y que al tiempo derivó en un desgaste mayor de la vía férrea al grado de afectar a los durmientes.
A Ebrard lo va a perseguir siempre en cualquier foro que se presente ó en cualquier intentona política que busque los cuestionamientos de Línea 12, pero ese es su problema. Como le digo, lo más grave sería que todos los capitalinos tengamos que pagar los errores de un político, porque créame, tanto los constructores como el fabricante de trenes van a encarar una dura batalla en tribunales para deslindar a los responsables, algo que deberá definir la PGR de Jesús Murillo Karam, como si no tuviera suficiente con el expediente de la verdad histórica de Ayotzinapa.
La ruta del dinero
Nada que Gas Express Nieto está pendiente del peritaje que en las próximas semanas sedará a la explosión de una de sus pipas de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. En el mismo tenor se espera que esa investigación sirva para quela aseguradora GNP pague el siniestro. Por lo pronto, la gasera dice que colabora con las autoridades del Distrito Federal. Ni de lejos se puede decir que es una firma pequeña en el sector, de hecho es la cuarta empresa de abasto de gas L.P. en México, y a su favor alega que ha proporcionado información sobre las características de la unidad, las bitácoras de mantenimiento y, en general, de todos los registros que pudieran abonar a las investigaciones sobre el caso. A decir de la gasera el vehículo que estuvo presente en el incidente fue verificado por última vez el pasado 19 de enero; y adicionalmente cada una de las partes que lo integran, la bola, la manguera, las válvulas y el chasis se encuentran dentro de lo marcado por la norma para su operación adecuada.
Deja una respuesta