En la sesión de este jueves, diputados y senadores que aspiran a cargos de elección popular estarán en la antesala del plazo fatal para solicitar licencia que les permita competir por una candidatura de sus partidos políticos.
Bueno, en el PAN le puedo adelantar que este hoy, el senador coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara Alta, Jorge Luis Preciado será designado como el candidato del blanquiazul para el estado de Colima. Y la pregunta es ¿quién será el nuevo coordinador? ¿Regresa la gente de Ernesto Cordero o de Madero?
Que la decisión de la candidatura responde como premio a su labor en el grupo parlamentario que llevó, quiérase o no, con resultados favorables en el Pacto por México que ofreció, incluso empujar el ADN o el sello panista en las iniciativas de las llamadas estructurales que envió el Presidente Enrique Peña Nieto.
Agregue los resultados de la Plenaria que realizó en Los Cabos, en Baja California Sur con una envidiable convocatoria al frente su líder Gustavo Madero, los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés, de Puebla Rafael Moreno Valle, de Guanajuato, Miguel Márquez y el anfitrión Marcos Covarruvias de esa entidad.
Asimismo del coordinador de los diputados en San Lázaro, Ricardo Anaya, convocatoria con el propósito de apapachar y apuntalar a su propio compañero Carlos Mendosa Davis al gobierno del Estado. Mientras que en el PRI de César Camacho llevan al subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta.
Apuntaló a los senadores que hoy también darán la pela para los estados de Michoacán con Luisa María “la cocoa” Calderón y Sonia Mendosa a San Luis Potosí y obviamente Mendosa de BCS.
Los priistas que competirán por las nueve gubernaturas, buscan retener Campeche, Querétaro y recuperar Baja California Sur y Sonora. El escenario es difícil para el tricolor en Colima que lleva de adversario a Preciado, así como San Luis Potosí que pesa el gobierno gris del actual mandatario.
El estado de Sonora, los priistas llevan a Claudia Pavlovich y con Manlio Fabio Beltrones al frente buscan arrebatar esa entidad que gobierna el panista Guillermo Padrés. Naturalmente que la senadora con licencia lleva también el respaldo de su líder en la Cámara Alta, Emilio Gamboa.
Asimismo, el líder parlamentario apapachó ayer a Héctor Astudillo que, para su información es el candidato del PRI y del Verde para el estado de Guerrero, una entidad caliente por los problemas recientes que agitaron el estado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sigue la pesadilla del CNTE. La ciudad de México por segundo día vivió la pesadilla provocada los maestros que se mantienen asentados en Paseo de la Reforma, en un acto de presión para que les cumplan sus exigencias.
Tal vez lo que menos quieren saber los capitalinos es cuál es la autoridad responsable, si el gobierno federal o el de la Ciudad de México. Lo que quieren es que se actúe ya porque las afectaciones son mayúsculas. Como dato, la Canaco reveló que por día se están perdiendo unos 13. 5 millones de pesos y con un desplome de las ventas hasta un 80 por ciento.
Los maestros siguen presionando sin encontrar solución, en sus reuniones para lograr distensar y resolver este problema, con el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y el jefe del gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, parece que los profesores están pidiendo las perlas de la virgen. Entonces difícilmente accederán a sus peticiones. Eso sí, la llamada del hartazgo, no deja margen evitar un desalojo que se puede tornar violento.
Gastronomía Azteca a Gran Bretaña. La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu compartió en la Gran Bretaña la variada cocina mexicana con sus diferentes platillos en la búsqueda de provocar el turismo de aquel país para atraerlo a nuestro México.
La degustación la compartió acompañada del titular de la SRE, José Antonio Meade, con empresarios, políticos y artistas de aquel país. Como dato, fueron seis platillos elaborados con langosta, abulón y manitas de cerdo, con los famosos frijoles acompañadas, eso sí con tortillas hechas a mano que sin duda dejó más que buen sabor de boca.
La presentación de este festival culinario, se suma al proyecto de promoción de nuestras bellezas naturales, de sol, mar y arena, así como turismo cultural y ecoturismo. En este segmento gastronómico, la funcionaria exhibió que nuestro país es vibrante con herencia cultural prehispánica y colonial con platillos tradicionales que sin duda satisfacen a los paladares más exigentes.
Deja una respuesta