Bmv
– Se trata del CKD más grande para el desarrollo de vivienda en México.
Be Grand (GRANDCK 18), grupo inmobiliario con amplia experiencia en desarrollos residenciales, anunció hoy su primera colocación de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) por $4,000 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos Certificados Bursátiles permitirán a la empresa consolidar su trayectoria y acelerar su ritmo de crecimiento.
Tras la exitosa colocación de su primera emisión deCertificados Bursatiles por un monto total de $1,500 millones de pesos en febrero pasado, esta nueva operación refuerza la confianza de los inversionistas en Be Grand así como de la empresa en el desarrollo de México.
De acuerdo con el modelo de negocio de la empresa, los proyectos residenciales mantendrán el diseño, la innovación y calidad que hasta ahora ha caracterizado a la marca. Todo esto siempre teniendo como prioridad implementar las mejores prácticas de sustentabilidad en cada uno de los desarrollos, para garantizar el óptimo aprovechamiento de los recursos en cada zona. Asegurando así que los desarrollos mejoren la calidad de vida de las comunidades en donde tienen presencia.
Gerardo Madrigal, Director de Administración y Finanzas señaló “al detonar nuevos proyectos contribuimos con inversión y creación de más y mejores empleos para los mexicanos; generamos mejores rendimientos para nuestros inversionistas; impulsamos mejores prácticas en el sector; y ofrecemos productos únicos para nuestros clientes”.
Asimismo, Madrigal mencionó “agradecemos la confianza de los inversionistas en esta primera colocación de CKD. El éxito de esta colocación refleja el compromiso del público inversionista en la empresa y el sector inmobiliario de México”.
Como inversionistas participaron Seguros Met Life, Afore Banorte, Afore Banamex y Temasek, una compañía de inversión global con sede en Singapur. En la colocación participaron Grupo Financiero BBVA Bancomer como Agente Estructurador e Intermediario Colocador y CI Banco como Co-Líder colocador.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta