Notas Destacadas:

  1. Home  »  Notas DestacadasOpinión   »   Corporativo – IMSS ahorra, consumibles el ejemplo

 

Corporativo – IMSS ahorra, consumibles el ejemplo

Fecha: 23 de agosto de 2018 | Autor:

Por Rogelio Varela
El mercado formal de consumibles en México está valuado en poco más de 600 millones de dólares anuales, un negocio bastante atractivo pero al mismo tiempo de vital importancia para la operación día a día del sector salud nacional.

Lo anterior se explica analizando el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que hoy lleva Tuffic Miguel Ortega, y que para la siguiente administración estará encabezado por Germán Martínez, operación que tiene una estrecha relación con el mercado de consumibles, llámese tinta, papel e impresoras.

Aunque no lo parezca, los consumibles para el IMSS son clave para preservar y mejorar la salud de los millones de mexicanos afiliados, pues diariamente se imprimen miles de recetas, estudios e informes médicos, que ayudan a doctores y enfermeras a realizar un mejor trabajo y dar seguimiento oportuno a todos y cada uno de los pacientes.

Aquí una de las empresas que figura es Source Toner de México (STM), de Carlos Íñigo, una compañía 100% mexicana con más de 10 años de experiencia en la venta de consumibles de cómputo, impresión y papelería, actualmente es la principal proveedora de cartuchos e impresión del IMSS, y solamente el año pasado facturó más de 200 millones de pesos.

Source Toner de México abastece de tóner, impresoras y consumibles de cómputo a las diferentes delegaciones estatales, así como a las Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, además está apegada a la normatividad vigente, a las licitaciones públicas internacionales y contribuye a cumplir con las recomendaciones de prácticas internacionales de la OCDE, que comanda José Ángel Gurría.

Así, y a través de esta firma, el IMSS ha logrado ahorros significativos con contrataciones basadas en economías de escala, gracias a la adquisición de bienes a precios de mercado internacional, amen que el esquema de compras consolidadas genera mayor competencia.

Sin duda, una de las estrategias que seguramente tendrán continuidad en el IMSS durante la administración de Andrés Manuel López Obrador serán las compras consolidadas que ha permitido ahorros en general por unos 10 mil 500 millones de pesos en los últimos cinco años.

La ruta del dinero
Además de afirmar que el gobierno en puerta proyecta un crecimiento en el PIB de 4.5 por ciento, Alfonso Romo Garza Madero, el próximo Coordinador de la Oficina de la Presidencia dijo en el Foro Estrategia Banorte que otra de las prioridades será disminuir el uso de efectivo en la economía, lo que sin duda apoyará las inversiones que realiza la banca para modernizar el sistema de pagos… Que en MetLife México que comanda Steven A. Kandarian se avizoran ajustes importantes luego que sería la aseguradora más afectada por la anulación de los seguros de gasto médicos mayores para la burocracia. Esto no obstante que Metlife estaría ajustando sus productos para que de manera individual esos trabajadores no pierdan sus pólizas y sigan pagándolas, aunque el escenario ni de lejos es el mejor.

Deja una respuesta

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad