El Sector del Vestido – Confección, presenta expectativas negativas ante la situación que se vive actualmente por el Covid-19
A más de un mes de la contingencia sanitaria que se vive como consecuencia de la pandemia mundial, generada por el Covid-19, la Industria del Vestido – Confección vive uno de los momentos más críticos de los últimos años, registrando caídas en sus ventasdel 95%. La Industria del Vestido – Confección, por su importancia en cuanto a su impacto directo en 176 actividades económicas, de un total de 262, requiere de alternativas para salir adelante de esta pandemia.
A febrero de este año, antes de la pandemia, se estimaba que la Industria tenía una capacidad utilizada del 80%. Actualmente, se han dado varios factores que han presionado de manera significativa al sector del Vestido – Confección, entre los cuales se encuentran:
Los factores antes mencionados, hacen que hoy día las empresas que siguen operando, operen a niveles cercanos al 20% de su capacidad instalada, no así las empresas que se encuentran cerradas al 100%, de conformidad con los distintos Acuerdos de la Secretaría de Salud, algo nunca antes visto en la Industria. Esto puede provocar el cierre y el consecuente despido de una gran parte de la planta productiva en nuestro país.
Con los datos actuales, se estima que la pérdida de la planta productiva de la industria de la confección puede alcanzar más del 30%, principalmente en:
En la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, seguimos trabajando para nuestro sector y para cada una de las empresas que lo conforman, haciendo equipo con nuestra Cúpula Empresarial, la CONCAMIN, buscando contener de la mejor forma el impacto económico del COVID-19, para preservar nuestros empleos, donde el 60% de la fuerza laboral está conformada por mujeres. En este sentido, proponemos lo siguiente:
Necesitamos urgentemente regresar a trabajar, ya que la industria no se encuentra en posibilidad de pagar un mes más los sueldos. De permitirnos retomar nuestras operaciones, estamos dispuestos a preservar las medidas sanitarias.
El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio
Deja una respuesta