Negocios:

  1. Home  »  NegociosNotas Destacadas   »   Glen Rodrigo Magaña: Reconocido con Doctorado Honoris Causa y Premio Nacional de Comunicación y Fomento a la Cultura 2023

 

Glen Rodrigo Magaña: Reconocido con Doctorado Honoris Causa y Premio Nacional de Comunicación y Fomento a la Cultura 2023

Fecha: 12 de noviembre de 2023 | Autor:

En una ceremonia emotiva organizada por el Instituto Kinneret y el Teacher Leadership Institute, el periodista Glen Rodrigo Magaña fue galardonado con el prestigioso Doctorado Honoris Causa y el codiciado Premio Nacional de Comunicación y Fomento a la Cultura 2023. Un reconocimiento a su destacada labor en el ámbito periodístico y cultural.

Glen Rodrigo Magaña recibió el Doctorado Honoris Causa y el Premio Nacional de Comunicación y Fomento a la Cultura 2023. (Imagen Cortesía)

Reflexiones Existenciales y Culturales

Durante su discurso, Magaña abordó temas existenciales, citando a grandes escritores como Albert Camus y Ernest Hemingway. Sus reflexiones sobre el absurdo de la vida y la importancia de la tenacidad resonaron en la audiencia, destacando su habilidad para plasmar profundas reflexiones de manera significativa.

Reconstruir con Resiliencia: «Kintsugi» y «El Salvaje»

Haciendo referencia a la novela «El salvaje» de Guillermo Arriaga y la técnica japonesa «kintsugi,» Magaña subrayó la necesidad de reconstruir nuestras vidas con materiales resilientes cuando nos enfrentamos al despojo. Un llamado a la resistencia y la reconstrucción personal ante los desafíos.

Arte y Expresión en Tiempos de Crisis

Compartiendo su experiencia durante la pandemia, el periodista resaltó la importancia del arte y la expresión emocional. Citó a Orson Welles y su visión del bien y el mal, así como diversas expresiones artísticas, desde la música de Astor Piazzolla hasta la bohemia transmitida por su familia.

Influencias Literarias y Reflexiones Visionarias

Magaña exploró la influencia de distopías literarias, como las de George Orwell y Margaret Atwood, al observar cómo estas visiones se reflejan en la realidad actual, marcada por guerras, desplazamientos, crisis ambientales y divisiones políticas.

Agradecimientos y Compromiso

Glen Rodrigo Magaña expresó su agradecimiento a la comunidad de catedráticos del Teacher Leadership Institute y al Instituto Kinneret por este honor. En su discurso, reconoció la importancia de la libertad y la necesidad de escribir sobre la vida, la esperanza, la pasión y la cultura, concluyendo con una poderosa cita de Ernest Hemingway: «No hay nada peor que dejar una hoja de papel en blanco.»

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad