El caso Iguala será discutido en la Cámara de Diputados de Silvano Aureoles y el Senado de Miguel Barbosa, a través de la Comisión Bicameral con los Secretarios de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, de Sedena, Salvador Cienfuegos, de la PGR, Jesús Murillo Karam, y de Seguridad Nacional de Eugenio Imaz.
Ayer el mandamás de los 114 diputados panistas, José Isabel Trejo dejó en claro que en la Junta de Coordinación Política que preside Manlio Fabio Beltrones, acordaron la comparecencia de los funcionarios del gabinete de seguridad para que expliquen sobre esos lamentables hechos.
El caso no es menor, hay 43 normalistas desaparecidos y seis personas muertas, tres estudiantes y tres civiles, entre ellos un niño futbolista.
Esto se agrava cuando las propias autoridades determinaron la responsiva de policías municipales que, prácticamente cometieron la masacre al disparar, primero a los camiones donde se transportaban los normalistas y, luego el trasladar para desaparecer otra parte de los estudiantes.
Qué tan grave será el caso que el mandamás de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado dejó entrever la urgencia de capturar al alcalde, su esposa y el secretario de seguridad pública de Iguala, porque mientras ellos sigan libres pues lamentablemente pudieran seguirse cometiendo estas atrocidades.
Ayer los estudiantes de diferentes planteles se sumaron a la marcha nacional en apoyo de los normalistas desaparecidos, quieren, sus amigos, familiares y compañeros que las autoridades las encuentren con vida.
La Senadora Silvia Guadalupe Garza, alzó la voz durante la sesión cuando se discutía el caso de los normalistas, para nadie es secreto que fue de las que mejor participaron pues un detalle que levantó ámpula fue cuando situó que en Iguala no solo sabían, sino que se toleró la presencia del crimen organizado en el gobierno municipal.
Y que nadie hizo nada. Que lo triste es incluso, que hayan sido los propios policías municipales los que dispararon contra estudiantes y el equipo de jugadores de futbol. Y más grave que se hayan llevado a 43 normalistas que a la fecha no se sabe dónde están.
Ayer le comenté que los senadores aprobaron la construcción de un grupo plural que empujó Armando Ríos Piter. Se conjuntó con el de San Lázaro del panista Guillermo Anaya y ambos, a partir de hoy estarán trabajando conjuntamente en el caso Iguala.
Para descifrar el asunto, es necesario que localicen, lo más pronto posible y vivos a los desaparecidos como reclaman sus familiares y sus compañeros y amigos, incluso ofrecer los resultados de los cuerpos encontrados en las fosas e informar lo que tengan que informar para terminar con la pesadilla. Por dolorosos que sea, no hay vuelta de hoja se debe saber la verdad y nada más que la verdad.
El titular de SEDUVI, Simón Neumann ayer en su comparecencia ante la Asamblea Legislativa, advirtió que no se hará planeación a la carta y mucho menos se tolerarán discrecionalidades, vamos, más bien se trabaja para dar certeza jurídica, transparencia y equidad a los ciudadanos. Su mensaje no crea que fue simple y sencillamente ordinario, no, también lo designó con traductor de señas para llegar al segmento de las personas sordomudas.
Dicen los que saben que el funcionario del gobierno de Miguel Angel Mancera tiene una diferencia a los antecesores: se puso el overol para dejar atrás el confort de su oficina y salir a recorrer la ruta de trabajo. No le extrañe si lo ve caminando por zonas desde invadidas o vecindades, que a petición de los grupos sociales acude. En puerta lleva como reto, el armado del programa General de Desarrollo Urbano y los Planes Maestros de Granadas y Ciudad Administrativa, dos complejos de gran significado.
No estaría nada mal que la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, con su equipo jurídico integren un expediente de pruebas de los daños que realizaron unos 200 manifestantes en sus oficinas de Insurgentes, encabezados por el alcalde de Ixmiquilpan, Hidalgo, Cipriano Charres para que empujen una denuncia de hechos, pues no puede quedar impune los destrozos cuya reparación, como ya es costumbre es a cuenta de los contribuyentes. Si bien es válido que sean atendidos, también es reprobable la forma violenta que utilizaron para entrar. Y más grave porque, como dicen en la dependencia, ni siquiera solicitaron ser recibidos por algún funcionario. Es decir de que querían irrumpir, querían irrumpir.
Yucatán en Hong Kong. El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata con su comitiva, anda de gira en Hong Kong en la búsqueda de reforzar, entre ambas regiones, el intercambio comercial, industria, educación, ciencia y tecnología. La Cónsul mexicana, Alicia Buenrostro como anfitriona recibió al mandamás de la península de México. Quieren llevar los productos yucatecos a esa región asiática y de paso promover la maravilla del mundo, la famosa pirámide Chichén Itzá. Mostrar la seguridad que representa la entidad de México para la inversión extranjera y otras bondades que se puede ofrecer. Se imagina llevar el habanero, como les quedarán los ojos.
La secretaria de salud, Mercedes Juan López ayer por la tarde visitó la Cámara de Diputados de Silvano Aureoles para sostener un encuentro con calidad de reunión privada. Tal vez su presencia atienda explicar a los legisladores sobre las medidas preventivas en nuestro país por el brote del virus Ebola.
Deja una respuesta