Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Sigue prioridad localizar los 43 normalistas

Tiempo de lectura: 3 minutos

normalistas iguala3Manlio Fabio Beltrones  sintetizó, finamente que el problema en México no es la falta de leyes, sino que éstas  simplemente no se cumplen.

Que los últimos acontecimientos  prácticamente nos indican que hay que hacer  una revisión a fondo del sistema, tanto de procuración como de impartición de justicia.

Es decir, el llamado es  que hoy urge revisar el actuar del Ministerio Público y de los jueces, pues parece que la falta de mano firme con la aplicación de las leyes fomenta la impunidad de las redes delictivas y, naturalmente hasta de autoridades gubernamentales.

Si bien hay dimes y diretes, críticas y señalamientos, que han llegado al terreno político, bueno, para Beltrones  estos eventos  que tanto han lastimado a la sociedad, vaya el caso Iguala, no deben ser distractores de lo más importante que es precisamente que no exista la impunidad y que se castigue a los culpables.

Con justa razón insiste que todavía más importante es continuar con la búsqueda para que se encuentren a los 43 normalistas desparecidos, eso para la sociedad es lo realmente más importante, pues se necesita darles satisfacciones a sus familiares que deben estar en una enorme incertidumbre.

Beltrones respaldo el trabajo que realiza el procurador Jesús Murillo karam, que va en la ruta de lograr el castigo  a todos aquellos que tuvieron que ver en algo con esta desgracia que todos conocen  lo que sucedió en Iguala.

El caso Iguala que con la captura de la pareja imperial del ex alcalde José Luis Abarca  y su esposa, resurgió la esperanza de encontrar los 43 desaparecidos, ha generado manifestaciones incendiarias.

El mandamás de los panistas en san Lázaro, José Isabel Trejo que reprobó cualquier intento violento, bajo cualquier argumento, describió que si bien tienen derecho de manifestarse, no se puede tolerar actos que violentos en detrimento de terceros, es decir de inocentes y personas ajenas que nada tienen que ver con sus reclamos y si afecta su desempeño laboral o d actividades.

Si bien las manifestaciones son aceptadas por la libertad de expresión, estas deben ser de forma pacífica pues  la violencia verbal lleva violencia física. Y claro, en su reflexión, el coordinador de los diputados panistas, parar universidades y tener estas manifestaciones en un ambiente muy difícil para cualquier sociedad, y lo más grave que en otras partes del mundo no acaban las cosas bien.

Ayer, también en el Senado levantaron la voz los  emanados del PRD, Miguel Barbosa presidente de la Cámara Alta y Armando Ríos Piter, un senador por Guerrero. Presentaron su propuesta para enriquecer el pacto de seguridad que busca el Presidente Enrique Peña Nieto.

De entrada, en la lista de ocho puntos sigue vigente la localización, como número uno de los 43 normalistas, es la frase más repetida en todos los contenidos, nadie ha dado por muerto el caso y, en consecuencia los padres de familia siguen, si bien hay incertidumbre, también con la esperanza de encontrarlos vivos. La pregunta es: ¿hasta cuándo la autoridad ofrecerá los resultados, ya sea buenos o malos que puedan cerrar este capítulo?

El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón reveló que sobre el viaje que realzará el Presidente Enrique Peña Nieto a Asia,  y entre ellos al país más poblado del mundo, China, fue muy reflexionado con su equipo de más cercano, Miguel Angel Osorio Chong, Aurelio Nuño, Luis Videgaray y el propio José Antonio Mead.  Bueno, si bien está la reunión del G-20 con las potencias económicas más significativas del planeta, cabe destacar que solo Estados Unidos con Barack Obama y México con Peña Nieto, fueron las dos invitaciones que giró el Mandatario chino, entonces no se puede perder de vista esta distinción.

 

Jorge Carlos Ramírez Marín, de la Sedatu,  recibió un reconocimiento  en Jalisco  por el impulso a la vivienda que viene desarrollando en sus actividades. El galardón corrió por manos de la Cámara Nacional de la Industria  de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADAVI) de esa entidad que gobierna Aristóteles Sandoval.

 

Mañana el líder juvenil del PRI, Cristopher James Barousse celebrará el seminario Un México de Oportunidades para las Nuevas generaciones. Las Reformas y los Jóvenes. En la larga lista de participantes, anote a Invonne Ortega , secretaria general del tricolor y ex gobernadora de Yucatán;  Adrián Gallardo de la Fundación Colosio; los gobernadores, César Duarte de Chihuahua y de Durango, Jorge Herrar caldera en su calidad de presidente De la CONAGO. Va el senador y presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna y su par de bancada, Omar Fallad; Enrique de la Madrid del banco de Comercio, entre otros.