China mantendrá su política monetaria prudente y fiscal proactiva este año para alcanzar un crecimiento económico estable y relativamente acelerado, declaró Zhang Xiaoqiang, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. El gigante asiático ha reducido su meta de crecimiento anual a un 7.5% este año, un ritmo que el Gobierno espera que dé espacio para llevar a cabo reformas estructurales. El debilitamiento de la expansión fue ocasionado por el impacto de la crisis de deuda europea, que dañó las exportaciones de China, y el efecto rezagado del endurecimiento de la política del banco central. Los especialistas esperan que el banco central siga reduciendo el encaje, es decir, el monto de efectivo que los prestamistas comerciales deben mantener como reservas para acelerar la expansión del crédito; pero las probabilidades de una rebaja en el corto plazo en las tasas de interés se mantienen limitadas. China también podría impulsar la cooperación con sus vecinos de Asia a través de distintos medios, por ejemplo alentar a sus empresas locales a hacer más inversiones en la región, además de flexibilizar las normas de inversión extranjera para inversionistas privados.
China crecería 7.5% en 2012: CM Derivados
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Más de EconomíaMás entradas en Economía »
- Energías renovables como clave para la competitividad de México
- Total Play anuncia crecimiento de 12% en EBITDAA Ps.5,390 millones en el tercer trimestre de 2024
- ¿Cuánto gastará el mexicano esta Navidad?
- Estanflación, lo que faltaba
- Elecciones 2022
- Pemex, rol crítico para el gobierno mexicano
- Tribunales de consigna en materia aérea
- Preocupaciones de los inversionistas y 7 temas para invertir en Mercados Cambiantes