Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Acerca del Día Internacional de la Mujer

Última actualización el octubre 18, 2024

Tiempo de lectura: 3 minutos

En 2013, laboraban en el sector construcción cerca de 76 mil mujeres de un total de personal ocupado de 689,243 personas.

– Del total del personal ocupado en las industrias manufactureras en el año 2013, las mujeres participaron con el 34.3 por ciento.

– En 2013, 1’850,868 mujeres tomaron parte en los servicios privados no financieros, tales como restaurantes, hoteles, contabilidad y auditoría, escuelas del sector privado, servicios legales y médicos, entre otros. Esto representa casi la mitad del total del personal ocupado.

– En ese mismo año (2013), las mujeres participaron con quince de cada cien empleos en el sector transportes, correos y almacenamiento.

 

– En 2013, el sector comercio al por menor es el que concentra la mayor parte de la fuerza laboral y en particular la femenina; esta última aporta el 45% del personal ocupado total. En el comercio al por mayor la participación de la mujer es de una por cada cuatro personas empleadas.

 

– El valor del trabajo no remunerado en las labores domésticas y de cuidados fue el equivalente a 20.5% del Producto Interno Bruto nacional en el año 2013. La aportación de las mujeres es de 15.5%, correspondiendo a los hombres el restante 5.0 por ciento.

 

– El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realiza cada mujer de 12 años o más de manera cotidiana para garantizar bienestar y desarrollo a su familia equivale a  42,500 pesos al año.

 

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en todo el mundo, impulsada por Naciones Unidas a partir de 1975. Este día, las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para manifestarse en pro de la justicia, la paz y el desarrollo, y a favor de una participación más activa en la sociedad en condiciones de igualdad respecto a los hombres.

De esta manera, el Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento para reflexionar sobre los progresos alcanzados en materia de igualdad de género y para hacer un llamado al cambio social que haga vigentes los Derechos Humanos y los Derechos de la Mujer, así como para celebrar las acciones realizadas por mujeres con el propósito de avanzar hacia dicha igualdad.

En la I Conferencia Mundial sobre la Mujer, efectuada en México en 1975, se definió un plan de acción mundial que incluía un amplio número de directrices para el progreso de las mujeres, entre las que destaca el empleo.

En nuestro país, como en casi todo el mundo, cada 8 de marzo es ocasión para analizar qué acciones se han realizado y qué hace falta por hacer para garantizar los derechos de las mujeres mexicanas y la igualdad de género. En esta ocasión, a 40 años de la Primera Conferencia Internacional de la Mujer y a 20 años de la Plataforma de Acción de Beijing 1995, en México se dispone de distintos estudios estadísticos sobre la participación de las mujeres en diversas actividades, como aquellas que se realizan en establecimientos, negocios y empresas, así como  sobre su contribución a la vida económica, como apoyo para el análisis y las políticas de igualdad en el ámbito económico y social,

El INEGI refrenda el compromiso asumido desde hace varios años para generar y difundir estadísticas con enfoque de género, que señalen las diferencias y evidencien los retos que la sociedad mexicana debe enfrentar para avanzar en el camino hacia la igualdad entre mujeres y hombres.

 

El papel de las mujeres en el ámbito laboral

Las estadísticas de género han sido reconocidas como una herramienta imprescindible para tener una visión de la situación de las mujeres en las distintas actividades económicas.

A continuación se presenta un panorama, a través de información y gráficas  sobre la participación que tienen las mujeres en los sectores construcción, manufacturas, servicios privados no financieros, transportes y comercio.

 

Mujeres en la industria de la construcción

En el año 2013, en el sector construcción participaban 75,791 mujeres de un total de 689,243 personas ocupadas, cifra que corresponde al 11.0% del total, como se muestra en la gráfica siguiente. Cabe señalar, que la participación de las mujeres en el sector construcción ha sido constante, alcanzando en promedio 10.5% en el periodo 2006-2013.

dia mujer1

 

 

dia mujer2

 

Estadística completa aquí