Última actualización el octubre 18, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos– El 41 por ciento de los incendios en casa habitación se genera por un cortocircuito
– De suma importancia adquirir luces y multicontactos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM)
Las fiestas navideñas suelen estar acompañadas de un aumento de accidentes. Estudios recientes muestran que el 53 por ciento, es decir más de 8 mil incendios en el país, tuvieron lugar en casa habitación y de éstos el 41 por ciento se generó a causa de un cortocircuito, por el uso de árboles de navidad, luces y extensiones de dudosa calidad, velas y fuegos artificiales.
Durante los meses de septiembre, noviembre y diciembre se incrementan los siniestros hasta un 25 por ciento, por la celebración de fiestas patrias, día de muertos y la temporada navideña. Por ello la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), exhorta a la población a extremar precauciones y seguir algunas sencillas recomendaciones para prevenir accidentes:
· Verifica que la instalación eléctrica de tu casa se encuentre en buenas condiciones. De preferencia recurre a un especialista.
· Compra las series de luces y multicontactos en una tienda segura y elige aquellos que tengan certificado de seguridad NOM (Norma Oficial Mexicana). Lo barato siempre sale caro.
· Si compras un árbol natural, asegúrate que se haya cortado recientemente y que aún se encuentre fresco.
· Si compras un árbol artificial, elige entre aquellos que tengan la leyenda «Resistente al Fuego».
· No lo coloques cerca de chimeneas o fuentes de calor.
Al decorar el árbol o la casa, se recomienda tomar las siguientes medidas preventivas:
· Revisa todas las series de luces, que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado.
· Utiliza un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe, sin sobrecargar los tomacorrientes.
· Evita usar velas encendidas en el árbol de Navidad o cerca del mismo; así mismo, evita adornos hechos con material flamable.
· Mantén las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas.
· No coloques regalos o bolsas cerca de las llamas o de conexiones eléctricas.
· Apaga todas las luces y los distintos adornos, en el árbol y a lo largo de la casa, antes de acostarte o salir.
· Evita el uso y la manipulación de pólvora.
· Ten mucho cuidado en la cocina, nunca dejemos los alimentos sin supervisión.
Carlos Morett, presidente de AMRACI, invita a la población en general a promover la cultura de prevención y protección para reducir la pérdida de vidas, el impacto social y económico que provocan los incendios y disfrutar con seguridad las próximas fiestas decembrinas.
Por un México Sin Víctimas de Fuego!