Grupo Coppel anuncia que designará $14,200 millones a su plan de crecimiento para 2025.
Esta suma se destinará a la apertura y remodelación de tiendas, la transformación digital, así como el impulso de iniciativas sostenibles. Además, se crearán 6,800 nuevos empleos, consolidándose como uno de los principales empleadores de México.
Plan de crecimiento 2025 de Grupo Coppel: $14,200 millones de pesos
- Apertura de tiendas y expansión logística (Más de $8,600 millones de pesos)
● 100 nuevas tiendas en diversos formatos, principalmente en Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
● Renovación de más de 60 tiendas actuales para mejorar la experiencia del cliente.
● Meta 2025: Alcanzar 1,980 tiendas en operación. - Transformación digital ($4,400 millones de pesos)
● Permitirá ofrecer un servicio más ágil, personalizado y eficiente tanto en las tiendas físicas como en las plataformas digitales. - Energías renovables ($1,200 millones de pesos)
● 890 inmuebles con paneles solares proyectados para el cierre de 2025 (700 inmuebles al cierre de 2024).
● Incorporación de 784 vehículos sustentables (484 eléctricos y 300 híbridos), alcanzando el 15% de la flota total.
● Impacto ambiental conjunto (paneles solares y vehículos sustentables): Reducción equivalente a plantar árboles en un área mayor a 5 veces el Bosque de Chapultepec.
● Meta 2030: Reducir la huella de carbono en un 30% - Creación de empleo
● 6,800 nuevos empleos, sumándose a una fuerza laboral actual de más de 120,000 colaboradores.
Grupo Coppel
● 1,880 tiendas en México y 28 en Argentina.
● 627 ciudades y localidades en México con presencia.
● +120 mil colaboradores en toda la compañía
Omnicanalidad
● 9.8 millones de clientes digitales activos.
● +44 millones de visitas mensuales en Coppel.com.
● 36 millones de descargas de la App Coppel.
● 2,222 sellers activos en el marketplace.
● +4,000 kioscos digitales en tiendas.
● 67% de las ventas de comercio electrónico se concentra en cinco categorías clave: línea blanca representa el 19%, recámaras el 18%, motocicletas el 14%, colchones y blancos el 10%, y el segmento deportivo el 6%.
GRUPO COPPEL EN CIFRAS
Interacción con clientes
● 1.9 millones de clientes diarios en tiendas físicas.
● 3 millones de vistas diarias en plataformas digitales. Cadena de suministro y logística
● 27 Centros de Distribución (CEDIS) Regionales y 157 CEDIS Cross Docking en México.
● 1 CEDIS en Argentina y 1 en Estados Unidos
● Oficinas comerciales en China (con 4 almacenes externos) e India.
● Flota primaria:
○ 1,807 cajas de tráiler
○ 787 tractocamiones
○ 491 dollies (plataformas para trailer)
○ 36 chasis portacontenedores (operación marítima)
● Flota secundaria
○ 1,948 unidades para servicio al cliente (hasta 1,958 en temporada
alta).
○ 1,842 unidades de cobranza
● Distribución
○ 98% de los códigos postales registrados en SEPOMEX cubiertos.
○ 3 días de tiempo de entrega en principales ciudades y 6 días en el
resto del país (95% de cumplimiento).
○ Más de 28,000 pedidos al día, equivalentes a +10 millones al año).
BanCoppel
Clientes BanCoppel:
● 12.6 millones de clientes bancarios activos.
● 8 millones de clientes digitales activos.
● 54% de los clientes son mujeres.
● 29 millones de SPEIS mensuales.
Solidez:
● 549.6% de Coeficiente de Liquidez.
● ICAP de 16%.
GRUPO COPPEL EN CIFRAS
Módulos de atención:
● 1,338 sucursales BanCoppel.
● +2,000 cajeros automáticos.
● 1,044 módulos de Afore Coppel.
● 25,000 puntos de contacto (incluyendo corresponsalías).
Afore Coppel
● 1a Afore con mayor número de módulos de atención (septiembre
2024): 1,631 tiendas con asesor previsional en 581 tiendas (Adicional, 359
con kiosko autoservicio y 50 con asesor digital).
● 13.9 millones de cuentas registradas (líder del sector con datos de
Consar a septiembre).
Sé el primero en comentar