Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Alito aceleró visita de Ebrard a Washington

Foto recuperada del sitio web de la Secretaría de Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos

Las declaraciones del líder nacional del PI y senador, Alejandro Moreno “Alito” levantaron ámpula en Palacio Nacional.

Les dolió que les dijera que es lamentable que sea un gobierno incapaz y no haga nada ante los señalamientos de Estados Unidos de presidentes municipales que están involucrados en el crimen organizado.

Alito habló con los reporteros de la fuente del Senado, respondió sobre las medidas que clasificó el gobierno de Donald Trump a los cárteles mexicanos como terroristas. Lilly Téllez presentó una iniciativa sobre el tema, pero los panistas no la respaldaron, el argumento es no dar luz verde a EU para que invada México.

Obviamente Alito les recordó a los morenos que ellos, como opositores han dicho desde el pasado sexenio que gobernó López Obrador, que la delincuencia esta desbordada. Hay señalamientos de autoridades donde se vincula a alcaldes de Morena con el crimen organizado.

Por eso, dijo que ha sido muy puntual las declaraciones de la Casa Blanca, que prácticamente el control del país mexicano lo tienen los cárteles del crimen organizado y que prácticamente es un narco-gobierno.

Que decir de la reciente visita que hizo Alito a Washington que sin duda cayó a los morenos como balde de agua helada, pues nadie sabe, más que los protagonistas, los altos funcionarios de la Casa Blanca con el priista lo que platicaron, pero no crea que fueron cuentos de hadas. Y eso es lo que mueve el tapete en Palacio Nacional.

Por eso se adelanto la visita del secretario de Economía y ex aspirante a candidato Presidencial en el 2024, Marcelo Ebrard a Estados Unidos para sostener charlas con sus homólogos, principalmente como tema de aranceles, pero, sin duda entrarán al terreno político.

Sobre la visita de Ebrard, hay una tarea para los mandamás del Congreso mexicano, Adán Augusto y Ricardo Monreal de estar atentos para un encuentro urgente en Palacio Nacional. También para los dueños de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.

Ebrard es un viejo lobo de mar, se las sabe y se las sabe bien, pero no crea que le hará el trabajo a Claudia Sheinbaum porque la imposición y encontronazo como “corcholatas” no se olvida. No, trabajará para futuro, si bien traerá noticias sobre los aranceles y las propuestas a realizar del gobierno mexicano, para disminuir la presión, también entrará en estrechar sus relaciones como un respaldo a corto plazo, sobre todo si quiere brincar a pelear la candidatura Presidencial en el 2030.

Con esa visita de Alito a la Casa Blanca, solo él sabe que trae bajo las mangas, en consecuencia, las declaraciones de Trump siguen levantando ámpula en el gobierno de Sheinbaum que no encuentra una salida para estabilizar este arranque de sexenio.

No se sorprenda qué al regreso de Ebrard, el gobierno de Sheinbaum comience, aunque sea de manera muy sorda, a dar cumplimiento a las peticiones de Trump, tal vez la caída (disfrazado de renuncias) del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha o la del propio de Tamaulipas, Américo Villarreal, incluso la detención de importantes capos que difícilmente habían sido molestados, amén de decomisos importantes.

Obviamente, como pilón, el freno a la migración, con el cierre de la frontera sur de México y con ello poner fin a las caravanas.

CORRUPCION Y LAVADO DE DINERO, ACUSA NAHLE LOS YUNES

Rocío Nahle, como gobernadora de Veracruz encendió la hoguera contra la familia Yunes Linares, los famosos ex panistas que vendieron su alma al partido de López Obrador en una operación fabricada con el peso del Sistema por Adán Augusto. Pero no basto solo su voto y acomodarse en la bancada guinda, también se afiliaron como distinguidos militantes a Morena.

Por eso Nahle no aguantó ese cinismo y reprobó que los hayan aceptado en ese partido que, hoy parece que se ha vuelto como atractivo, el purificador de los pecadores.

La militancia morenista salió con un desplegado para respaldar a su gobernadora veracruzana, sobre la s pruebas que presento la mandamás ante la dirigencia nacional que hoy opera el secretario general, Andy López Obrador, el mismo junior que heredo el partido de su padre.

Cuáles son esas pruebas, pues nada más y nada menos que actos de corrupción y lavado de dinero.

KURI Y QUERETARO EN LA CAMARA ALTA

El gobernador de Querétaro, Muricio Kuri llegó ayer al Senado de la república y recordó cuando, en el sexenio pasado fue senador y mandamás de su bancada, vaya fue el coordinador de los senadores.

Su visita fue para impulsar la semana de Querétaro en el Senado que, para su información lo preside el morenista Gerardo Fernández Noroña, un político que hoy anda trazando su ruta para construir su candidatura Presidencial, no para repetir en la Cámara Alta, sino para gobernar México y suceder a Claudia Sheinbaum, pues no pierda de vista que aprovecho la instalación de un módulo para afiliarse a Morena y dejar el destartalado PT propiedad de Alberto Anaya.

Kuri llegó flanqueado por el recién nombrado coordinador de la bancada de panistas, Ricardo Anaya y la ex coordinadora, Lupita Murguía, una senadora que junto con Aguascalientes son las dos formulas ganadoras de las 31 jugadas en el 2024 y cuya mayoría se llevó el partido oficial.

Desde luego que el evento forma parte de las actividades para impulsar el turismo de esa entidad y como responsable la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vázquez Vega.

[email protected]

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *