Las primeras etapas del enamoramiento son reconocibles por esa sensación de euforia, y que es resultado de una serie de factores químicos y fisiológicos que nuestro cuerpo produce al momento de estar con esa persona de la que nos “acabamos de enamorar”.
Sin embargo, esta respuesta es, en principal medida, resultado de un incremento en los niveles que nuestro cuerpo produce de un compuesto llamado Anandamida y son mediados por el sistema endocannabinoide, principalmente por los receptores CB1 y CB2, los cuales son muy fácil de estimular y regular mediante ciertos cannabinoides aislados como el cannabidiol, uno de los compuestos que componen químicamente a las plantas de cannabis y que ha sido estudiado ampliamente por su potencial terapéutico y por su baja incidencia de efectos adictivos.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Colonia en Alemania, el uso de cannabidiol tiene grandes ventajas para aumentar los niveles de Anandamida y su señalización neuro-química[1].
Cómo puede ayudar el uso de cannabidiol en tu vida amorosa, más allá de la evidencia científica entorno a este compuesto químico y su relación con la respuesta neuro-químicas relacionadas con el enamoramiento, el cannabidiol tiene una gran habilidad para inducir un estado de relajación y disminuir el estrés, ayudando a que las personas se centren en disfrutar del momento, una de las claves más importantes cuando queremos crear conexiones significativas con otras personas.
Por si esto fuera poco, otro los elementos primordiales dentro del proceso de bienestar y enamoramiento es la secreción de oxitocina, mejor conocida como “la hormona del amor” ya que provoca sensaciones de satisfacción y calma, así como incrementar la complicidad y afecto en una pareja, y de acuerdo con la Universidad Estatal de Virginia, la administración de cannabidiol demuestra una ligera elevación en este tipo de hormonas[2].
De esta manera que la administración de cannabidiol puede ser un gran aliado al momento de generar conexiones importantes con otras personas, y para mantenerlas duraderas, pero la vida afectiva también incluye una sexualidad saludable y en esta área el cannabidiol también tiene grandes ventajas.
Inicialmente los efectos que tiene el cannabidiol para reducir el estrés y la ansiedad los cuales son claves para tener una sexualidad saludable, ya que el estrés es responsable de la disminución en el deseo sexual, y que afecta directamente el sistema de regulación hormonal como testosterona y el estrógeno, dos hormonas clave para la sexualidad.
Por si esto fuera poco, existen diversos receptores cannabinoides en los órganos reproductivos y el tejido sexual, los cuales ayudan a aumentar el flujo sanguíneo en dichos tejidos, aumentando la sensibilidad y promoviendo la lubricación natural del cuerpo.
Otras de las ventajas que ofrece el CBD es su capacidad para el tratamiento del dolor, siendo que algunas mujeres y hombre pueden considerar sus relaciones sexuales como negativas debido a la sensación de dolor, mismo que puede paliarse mediante la aplicación tópica de este tipo de cannabinoides.
“El compromiso de HempMeds es mejorar la calidad de vida que tienen las personas, y por eso garantizamos el acceso a productos derivados de cannabis no psicoactiva o cáñamo, los cuales cumplen con los más altos estándares de calidad para asegurar que todas las personas puedan disfrutar de su mejor vida, incluyendo su vida emocional y sexual”, afirmó Raúl Elizalde, CEO de HempMeds.
Sé el primero en comentar