Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Innovación en los medios de pagos digitales

Tiempo de lectura: 2 minutos

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, las compañías que no se adaptan a las nuevas tendencias tecnológicas están quedando rezagadas.

Entre las nuevas tendencias tecnológicas se encuentran los medios de pagos digitales. De acuerdo con el Global Payments Report 2024, las billeteras digitales representaron aproximadamente el 28% del gasto en comercio electrónico en México. Para el 2027, se proyecta que el método de pago de mayor crecimiento a nivel global acapare el 37% de las transacciones de comercio electrónico y en puntos de venta.

La adopción de tecnologías innovadoras como las billeteras digitales, las plataformas de pago y la inclusión financiera de sectores previamente desatendidos ha impulsado una transformación significativa en los medios de pago digitales. Estos avances están mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en la gestión de transacciones empresariales.

Una de las tendencias más destacadas en el sector de pagos digitales para este 2025 es el uso de la Inteligencia Artificial (IA), que se ha consolidado como una herramienta transformadora para las industrias. Las cifras lo muestran: según un reciente informe de Microsoft, el 57% de las PyMEs en México ya utilizan IA para la optimización de sus operaciones.[1]

Las soluciones de pago deben ir enfocadas en brindar más seguridad, comodidad y confianza a los clientes y empresas asociadas. En ese sentido la tecnología debe ser un aliado, una herramienta que nos permita ser más eficientes, sin sustituir el factor humano, que es fundamental para el uso correcto, ético y bien dirigido”, señala Iván Baquero, Country Manager de Evertec México. Se habla mucho de la Inteligencia Artificial, del salto que supone o de los grandes ahorros en tiempo y dinero que puede lograr. Sin embargo, debemos distinguir cuáles de todas estas tecnologías nos son útiles y realmente pueden usarse para el beneficio de los clientes, los comercios y las personas”.

Además, la adopción de tecnologías avanzadas presenta desafíos importantes. La ciberseguridad se ha convertido en un reto y una prioridad para las empresas. En un mundo donde los ataques cibernéticos se vuelven cada vez más frecuentes, es imprescindible proteger los datos sensibles de clientes y de los propios sistemas de pago.

Para mitigar los riesgos de ciberataques, las empresas están optando por soluciones de pago que facilitan las transacciones rápidas y sin contacto físico. Por ejemplo, Evertec ofrece soluciones que no solo mejoran significativamente la experiencia del usuario, sino que refuerzan la seguridad en el proceso de pagos digitales con transacciones protegidas por múltiples capas de encriptación.

Según un informe actualizado de la empresa Symantec, el costo global de los ciberataques podría superar los 10 billones de dólares anuales para 2025, lo que resalta la urgencia de implementar defensas robustas y soluciones de monitoreo constante.

El objetivo es fortalecer los sistemas de seguridad y ser más eficientes en nuestros servicios. De esta forma los comercios pueden tener más ventas, más transacciones en general y las personas tendrán la confianza de que sus datos estarán bien resguardados. Para eso usamos todas las herramientas a nuestro alcance. No se solo publicitar tecnologías nuevas por lo que parecen ser, sino aprovecharlas realmente. La mejor tecnología es la que convierte al ecosistema en un espacio más seguro. En Evertec confiamos en la innovación como parte de un cambio positivo, por eso apostamos plenamente en ella”, concluye Baquero. 

Este 2025 se perfila como un año decisivo para las empresas que buscan liderar la transformación digital con pagos digitales y mantenerse competitivas en un mundo cada vez más interconectado. El desafío radica en mantenerse ágiles e innovadoras, incorporando avances tecnológicos con la posibilidad de avanzar rápidamente y de forma segura.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *