Aunque en los últimos meses se ha contraído la demanda de crédito Santander México registro en el último trimestre de 2024 un aumento en su cartera de 3.4 por ciento
Corporativo
Como reflejo de una activad económica más lenta desde mediados del año pasado, un indicador que también se desacelera es la colocación de crédito.
Los analistas no se esperan muchos cambios en 2025 luego de la incertidumbre en torno a la aplicación de aranceles de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas que podría frenar aún más a la economía.
Pues bien, en ese entorno complicado para la banca una entidad que al cierre del año pasado siguió ampliando su colocación de crédito fue Santander México que lleva aquí Felipe García Ascensio.
La cartera de crédito total de Santander al cierre del 4T24 aumentó 3.4 por ciento respecto a la registrada en el 4T23 y fue apenas 2% arriba que en 3T24.
La utilidad neta en el 4T24 alcanzó 6 mil 561 millones de pesos, lo que representó un decremento interanual del 2.4 por ciento y secuencial de 12.4 por ciento, y en términos acumulados, la utilidad neta para 12M24 alcanzó 28 mil 821 millones de pesos, lo que representó una ligera contracción interanual del 0.8 por ciento por el ingreso extraordinario reportado en 2023, relacionado con la venta de contratos del negocio adquiriente. Sin este efecto, la utilidad neta de Santander habría aumentado 2.8 por ciento.
Dentro de la cartera de crédito de Santander México, destacaron los crecimientos interanuales de 10.1 por ciento de Individuos, impulsado por 13.7% de Consumo (16.3% de Otros Consumo y 10.1% de Tarjetas de Crédito) y 7.2% de Hipotecas, y 6.0% de Empresas.
Un rubro sobresaliente fue la cartera de crédito de auto que mantuvo un sólido desempeño, aumentando 41.8 por ciento de manera interanual y 14.1% secuencial, resultado de las exitosas alianzas comerciales con las principales marcas de autos en México.
Como sabe el año pasado Santander alcanzó un acuerdo con Electro Movilidad Asociación A.C., siendo el primer banco en el país en unirse, reafirmando así nuestro compromiso de impulsar iniciativas que fomenten el uso de vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para su desarrollo.
Al cierre del año pasado Santander México logró más de 21.2 millones de clientes con una variación interanual del 3.7 por ciento., con 10.8 millones de clientes activos y 7.9 millones de clientes digitales.
Y bueno, en ese entorno su índice de morosidad se situó en 2.31% al 4T24, manteniéndose sin cambio respecto del 2.31% del 4T23.
La ruta del dinero
Llamó la atención ayer el Senado la falta del cuórum en las comisiones de Hacienda y de Puntos Constitucionales que impidieron la discusión de la minuta enviada por la Cámara de Diputados para revisar las modificaciones a la Ley del Infonavit que darán amplios poderes a su director general, aún por encima de las representaciones de obreros y patrones. Algo similar pasó con la iniciativa de cobranza delegada que ha tenido un franco rechazo de los partidos de oposición y que como le comentaba, Morena busca revivir luego que en 2022 Andrés Manuel López Obrador la envío a la congeladora… Banco de México sorprendió al mercado al determinar una baja de 50 puntos base en su tasa de interés para dejarla en 9.5 por ciento. Para los operadores de las mesas de dinero un futuro ajuste en esa proporción dependerá que México salve la aplicación de aranceles que ha anunciado Donald Trump.
Sé el primero en comentar