Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Slim, por obra social

(Imagen Screenshot Youtube UnoTV)
Tiempo de lectura: 4 minutos

Total Play concluye con éxito un intercambio de deuda por 821 millones de dólares que mejora la liquidez de la firma de telecomunicaciones en medio de la volatilidad de los mercados.

Para Carlos Slim es necesario acelerar los programas para garantizar un mínimo de bienestar de los mexicanos, por lo que desde su Fundación y con la ayuda de diversas organizaciones, apoyará a familias de menores ingresos con alimentos y acceso a la salud.

La presencia de Slim ante unos 100 medios de comunicación, como se esperaba, tuvo como objeto hacer un llamado a elevar las inversiones de los empresarios mexicanos, pero también llevó la discusión a la justicia social.

El plan del empresario más rico de México involucra ampliar las becas de educación superior y mejorar el estado de miles de viviendas.

Slim trabaja en la reconstrucción de Acapulco tras los daños de los huracanes Otis y John, pero tiene en la mira ampliar los apoyos en al menos mil 173 municipios pobres del país.

A diferencia de otros multimillonarios como Bill Gates y Warren Buffet, el dueño del poderoso Grupo Carso no piensa donar parte de su fortuna, valuada por la revista Fortune el año pasado en unos 120 mil millones de dólares, en obras altruistas, pues considera que desde la Fundación Carlos Slim Helú puede contribuir a la solución de los problemas estructurales como la pobreza extrema.

En esa tarea, Slim no irá solo y refiere que las fundaciones en nuestro país pueden movilizar recursos por más de 100 mil millones de pesos.

En el corto plazo, de la mano de los bancos de alimentos, espera elevar de 2 a 8 millones de beneficiados las donaciones de comida que entregan supermercados y centrales de abasto, lo que entraña una logística compleja, pero también inversión en infraestructura para la refrigeración.

En el tema de salud, trabajará con el IMSS para el equipamiento de Clínicas del IMSS Bienestar, refiere a unas 2 mil unidades de salud y al menos 75 hospitales, donde, apoyado en la tecnología, quiere llevar la medicina a distancia.

Pero como hombre de negocios, Slim sabe que la respuesta a los problemas de pobreza está en la economía.

Sugiere que México debe volcarse al incremento de la inversión más allá del 25% del PIB al año, que se ve como tope histórico, y donde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por llevar ese indicador al 28% del PIB como parte del Plan México.

En esa apuesta por la inversión, Slim recuerda el caso de China, donde los niveles de inversión fueron más allá del 40% del PIB luego de las políticas de libre empresa de Deng Xiaoping a mediados de los 50’s del siglo pasado y que continuaron con otros mandatarios.

Los negocios de Slim están presentes en 49 países, donde emplea a 359 mil personas y van desde las telecomunicaciones hasta la minería, pasando por proyectos de energía y construcción. Ahora ve en la obra social su apuesta por cambiar las condiciones de millones de mexicanos.

La ruta del dinero

El que vuelve a pegar de hits es Ricardo Benjamín Salinas Pliego, quien en medio de la volatilidad de los mercados acaba de anunciar que Total Play Telecomunicaciones concluyó con éxito el intercambio de deuda por 821 millones de dólares de su oferta de canje. El acuerdo incluyó el intercambio de 566 millones de Notas Existentes y la suscripción de 255 millones adicionales en efectivo. Como se anunció el pasado 7 de enero, la compañía lanzó una oferta de intercambio de sus notas senior de 600 millones de dólares con vencimiento en 2028 y tasa de interés de 6.375% (las “Notas Existentes”) para intercambiarlas por nuevas notas senior garantizadas con vencimiento en 2032 y tasa de interés de 11.125% (las “Nuevas Notas”). El exitoso intercambio se realizó a par, tiene un calendario de amortización con pagos trimestrales de principal entre 2029 y 2032, y ofrece una tasa de interés anual de 11.125%. El acuerdo incluyó la suscripción de 45% en efectivo adicional por parte de los tenedores de las Notas Existentes para ser intercambiado por las Nuevas Notas. La emisión contempla garantía tanto de flujo de efectivo como de red de fibra óptica. Con esta operación mejorará aún más el perfil de liquidez de Total Play y extenderá los vencimientos de su deuda, lo que fortalece su estructura de capital. Con esta operación, la empresa de telecomunicaciones de Grupo Salinas demuestra su flexibilidad y disciplina financiera, que han generado eficiencia operativa y resultados excepcionales, lo que le concede capacidades para acceder a mercados financieros sofisticados de largo plazo. Una recomendación al pequeño ahorrador es aprovechar las tasas de interés que pagan las Afores, lo que se conoce en el Sistema de Ahorro para el Retiro como Ahorro Voluntario. La nota es que, al cierre de 2024, el Ahorro Voluntario gestionado por Afore XXI Banorte, que lleva David Razú Aznar, superó los 57 mil millones de pesos, el más alto en el Sistema de Ahorro para el Retiro, posicionando a la Administradora como líder en este rubro. Dichas cifras representan un incremento del 33% en comparación con los datos registrados durante 2023, lo cual reafirma el éxito de las diversas iniciativas y estrategias implementadas por la empresa durante el último año para incentivar las aportaciones voluntarias, promover la cultura de la prevención y fomentar la educación financiera entre la población mexicana. Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), al cierre del año pasado el Ahorro Voluntario acumulado en el sistema ascendió a más de 173 mil millones de pesos, destacando que XXI Banorte concentra el 33.4% del total, lo cual refleja la confianza que depositan las y los trabajadores en la Afore, particularmente en lo que se refiere a la gestión de los ahorros y en las diversas herramientas y facilidades que ofrece a favor de los cuentahabientes. Cabe destacar que, del saldo total de Ahorro Voluntario bajo gestión de XXI Banorte, el 57% corresponde a aportaciones realizadas por mujeres, mientras que el 43% equivale al total realizado por hombres.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *