- En línea con nuestro estimado, la Junta de Gobierno recortó la tasa de referencia en 50pb a 9.00%
- En nuestra opinión, el tono del comunicado fue más dovish, destacando:
(1) La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno tras su voto disidente en la reunión de febrero;
(2) Continuidad en la guía futura, señalando nuevamente que “…hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar…”;
(3) Una visión de debilidad adicional sobre la actividad económica en México, señalando que “…el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja…”;
(4) Mejoría en el balance de riesgos para la inflación, incluso cuando se mantiene sesgado al alza; y
(5) La estrategia de continuar con el relajamiento monetario, con menores niveles de la tasa de referencia siendo consistentes con la nueva etapa del combate a la inflación, incluso al tomar en cuenta “…el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global…”
- La trayectoria de inflación se mantuvo sin cambios (ver tabla abajo). Así, el momento estimado de la convergencia al objetivo permaneció en el 3T26
- Sobre el balance de riesgos para la inflación reconocieron que hay mayor incertidumbre por los cambios en la política económica de EE. UU. Sin embargo, señalaron que “…sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance…”
- Por otra parte, también destacaron las revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento global
- Partiendo del tono más dovish y considerando una perspectiva de menor actividad económica, un panorama más favorable para los precios y la relativa estabilidad en el peso a pesar de un entorno de mayor incertidumbre, creemos que existe espacio adicional para más recortes en la tasa de referencia de Banxico este año
- Así, anticipamos un recorte de 50pb en la próxima reunión del 15 de mayo, llevando la tasa a 8.50%. Más aun, tras los cambios en el comunicado y una coyuntura más compleja, pronosticamos ajustes adicionales a la baja en la tasa de referencia a lo largo del año. Con ello, esperamos un nivel de 7.75% al cierre del 2025, más bajo de lo que teníamos previsto anteriormente (8.50%)
Sé el primero en comentar