Pulsa «Intro» para saltar al contenido

México; la apuesta de Reversso

Imagen recuperada de Reversso
Tiempo de lectura: 2 minutos

Reversso, el software líder en gestión de cambios y devoluciones para e-commerce en Latinoamérica, avanza en su plan de expansión en México con el objetivo de consolidarse como la principal plataforma de logística inversa en la región y duplicar el tamaño de la compañía para inicios de 2026.

Como parte de esta estrategia, anunció la incorporación de Rodrigo Cerda Somoza al equipo, ejecutivo con amplia trayectoria en e-commerce y logística inversa.

Cerda Somoza cuenta con una sólida experiencia en la industria digital. Fue Head of Sales de Ecomsur, una de las principales empresas de full-commerce en Latinoamérica, y tras su adquisición por Infracommerce en 2023, asumió el liderazgo comercial de la firma en México. Infracommerce es una de las empresas más grandes de comercio digital en la región, con operaciones en Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina, gestionando marcas globales de retail y consumo masivo.

“El e-commerce en Latinoamérica ha evolucionado con un crecimiento exponencial, pero los procesos de postventa siguen siendo un desafío para las marcas. La logística inversa dejó de ser solo un costo operativo para convertirse en un factor estratégico de fidelización y recompra. En Reversso estamos transformando esta experiencia con tecnología y automatización, y México es un mercado clave para consolidar ese cambio”, afirmó Rodrigo Cerda Somoza.

La llegada del ejecutivo a Reversso busca acelerar el crecimiento en México, mercado que espera representar el 50% de la facturación de la compañía para los próximos 3 años y que la startup proyecta como su principal operación a largo plazo. La meta de la empresa es duplicar su tamaño para inicios de 2026, posicionando al país como el epicentro de su crecimiento en la región.
“Reversso ha estado invirtiendo en tecnología, automatización y expansión internacional para dar un salto estratégico en México. La incorporación de Rodrigo es clave en este proceso, ya que nos permitirá seguir fortaleciendo nuestra capacidad operativa y consolidarnos como la plataforma número uno en postventa

para e-commerce en Latinoamérica”, señaló Benjamín Santa María, CEO de Reversso.
El plan de expansión de la compañía también contempla el desarrollo de nuevas funcionalidades enfocadas en omnicanalidad y logística inversa, permitiendo a las marcas gestionar devoluciones tanto en línea como en tiendas físicas y marketplaces. Además, Reversso apuesta por devoluciones on-demand, modelo que ya implementó en Chile en alianza con Uber Direct y que busca expandir a otros mercados, incluyendo México.

“México es un mercado con un enorme potencial en e-commerce, pero también con desafíos importantes en logística inversa. La inversión en infraestructura tecnológica y la contratación de talento local son pasos fundamentales en nuestra estrategia para seguir escalando en el país y ofrecer la mejor experiencia de postventa a nuestros clientes”, concluyó Santa María

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *