En el marco del evento “Clima y política en México: navegando el cambio”, Siemens reunió a líderes y expertos en sustentabilidad para abordar temas como políticas públicas relacionadas con energía limpia, cambio climático, electrificación y descarbonización, así como su impacto y oportunidades para los negocios.
El evento, celebrado el 20 de marzo en la sede central de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, contó con la participación de representantes del Gobierno de Querétaro y Tamaulipas, empresas como Hewlett-Packard Company, DEACERO, Engie, Apala Group y Bayer, además de organizaciones gremiales, civiles e instituciones educativas.
Paneles destacados:
- “Tendencias en Políticas Climáticas y Oportunidades de Mercado”
- Se discutió la electrificación de la movilidad como estrategia para reducir emisiones. Lizette Gracida de Toyota destacó la importancia de adaptar la oferta tecnológica a las necesidades del cliente.
- Luis García Crispin de DEACERO resaltó el papel de los estándares de sustentabilidad impulsados por políticas públicas.
- “Programas hacia una Energía Limpia en México”
- Aidee Morales del Gobierno de Querétaro mencionó incentivos como el sello de bajas emisiones de carbono para empresas.
- Orrin Cook de Apala Group enfatizó la necesidad de establecer objetivos claros y medibles en la descarbonización.
- “Visión Futura de la Política Climática”
- Participaron académicos como el Dr. Rafael Chávez Moreno de la UNAM, quien habló sobre proyectos colaborativos como un satélite para mapear efectos climáticos.
- El Mtro. Felipe González Rosas del Tecnológico de Monterrey destacó el papel de los jóvenes en la innovación sustentable.
- “Tecnología como aliada de la descarbonización”
- Ana Ortiz de Apala Group señaló que el 90% de las emisiones corporativas provienen de la cadena de suministro (Alcance 3).
- Alejandro Rodríguez de Siemens presentó soluciones como la plataforma SiGreen para medir la huella de carbono.
Conclusiones:
Los expertos coincidieron en la necesidad de colaboración entre sectores para impulsar la transición hacia sociedades sustentables. Siemens reafirmó su compromiso con la sustentabilidad a través de su marco DEGREE, enfocado en descarbonización, eficiencia energética y circularidad.
Sé el primero en comentar