Xerox Corporation anunció hoy una emisión de: (i) $400,000,000 en bonos senior garantizados de primer gravamen con vencimiento en 2030 (los “Bonos de Primer Gravamen”), que serán emitidos por Xerox Corporation y garantizados por Xerox Holdings Corporation (“Xerox” y, junto con Xerox Corporation, la “Compañía”), así como por ciertas subsidiarias nacionales e internacionales de Xerox.
(ii) $400,000,000 en bonos senior garantizados de segundo gravamen con vencimiento en 2031 (los “Bonos de Segundo Gravamen” y, junto con los Bonos de Primer Gravamen, los “Bonos”), que serán emitidos por Xerox Issuer Corporation (la “Emisora en Custodia”), una subsidiaria de propiedad total de Xerox Corporation.
Xerox Corporation tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la emisión de los Bonos de Primer Gravamen, junto con efectivo disponible, para financiar la redención de $90 millones en bonos senior de Xerox con una tasa del 5.000% y vencimiento en 2025 (los “Bonos 2025”), incluyendo primas de redención e intereses acumulados, aproximadamente en la fecha de emisión de los Bonos de Primer Gravamen. El saldo restante se redimirá antes de su vencimiento. También se destinarán fondos al pago de tasas y gastos asociados a la emisión. Mientras los fondos no sean utilizados para la redención de los Bonos 2025 restantes, Xerox empleará estos ingresos para propósitos corporativos generales, incluyendo el pago de $95 millones en préstamos bajo su línea de crédito garantizada de primer gravamen.
Xerox Corporation tiene la intención de utilizar los ingresos netos de los Bonos de Segundo Gravamen para (i) financiar parte del precio de compra de la adquisición propuesta de Lexmark International II, LLC (“Lexmark”), anunciada el 22 de diciembre de 2024, así como el pago de la mayoría de las deudas pendientes de Lexmark (junto con intereses acumulados y otros costos aplicables); y (ii) cubrir costos y gastos relacionados con la emisión, la adquisición de Lexmark y transacciones asociadas.
Hasta que se concrete la adquisición de Lexmark, los ingresos de los Bonos de Segundo Gravamen se depositarán en una cuenta de custodia, accesible únicamente cuando se cumplan ciertas condiciones, incluyendo la finalización de la compra de Lexmark. Una vez liberados los fondos, Xerox Corporation asumirá las obligaciones de la Emisora en Custodia bajo el contrato de emisión de los Bonos de Segundo Gravamen, los cuales estarán garantizados por ciertas subsidiarias nacionales e internacionales de Xerox.
Los Bonos y sus garantías se ofrecen exclusivamente a inversionistas institucionales calificados bajo la Regla 144A de la Ley de Valores de 1933 y a ciertos inversionistas fuera de EE.UU. bajo el Reglamento S de la misma ley. Estos instrumentos no han sido registrados y no pueden ser ofrecidos o vendidos en EE.UU. sin un registro o una exención aplicable.
Este comunicado no constituye una oferta de venta ni una solicitud para la compra de los Bonos, garantías asociadas u otros valores en cualquier jurisdicción donde tal oferta o venta sea ilegal.
Acerca de Xerox Holdings Corporation
Durante más de 100 años, Xerox ha redefinido continuamente la experiencia en el lugar de trabajo. Aprovechando nuestra posición de liderazgo en tecnología de impresión de oficina y producción, nos hemos expandido al software y los servicios para impulsar de forma sostenible el lugar de trabajo híbrido de hoy y de mañana. En la actualidad, Xerox continúa con su legado de innovación para ofrecer soluciones tecnológicas centradas en el cliente e impulsadas digitalmente para satisfacer las necesidades de la fuerza de trabajo global diversificada de hoy en día. Desde la oficina hasta los entornos industriales, nuestras ofertas empresariales y tecnológicas diferenciadas y nuestros servicios financieros son soluciones tecnológicas esenciales para el lugar de trabajo que impulsan el éxito de nuestros clientes. En Xerox, hacemos que el trabajo funcione. Obtenga más información en www.xerox.com y explore nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa y otras declaraciones escritas u orales realizadas ocasionalmente por la gerencia contienen “declaraciones prospectivas”, según se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican ciertos riesgos e incertidumbres. Los términos “anticipar”, “creer”, “estimar”, “esperar”, “pretender”, “será”, “podría”, “podría”, “debería”, “objetivo”, “proyectando”, “impulsando”, “futuro”, “planificar”, “predecir”, “puede” y expresiones similares tienen por objeto identificar declaraciones prospectivas. Los resultados reales de la Compañía pueden diferir significativamente de los resultados analizados en las declaraciones prospectivas. Estas declaraciones reflejan las creencias y suposiciones actuales de la gerencia y están sujetas a otros factores que pueden causar que los resultados reales difieran sustancialmente.
Sé el primero en comentar