Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Apuesta por Generación Z

Tiempo de lectura: 3 minutos

Banamex lanza una nueva cuenta de débito 100 por ciento digital para acercarse al mercado de jóvenes que significa un tercio de la población

Le decía hace unas semanas que el reposicionamiento de Banamex iría de la mano del lanzamiento de nuevos productos acordes a las nuevas exigencias del mercado financiero, lo que al final significa hacer una banca distinta, en este caso apoyada en la tecnología.

En ese tenor la entidad que lleva Manuel Romo Villafuerte acaba de presentar su producto Switch Banamex, una nueva cuenta de débito 100% digital, con la que buscará acercarse a jóvenes de la Generación Z.

La llamada Generación Z refiere a las personas que nacieron a los finales de la década de los noventas hasta la primera década del nuevo milenio, es decir hacia 2010.

Se trata de jóvenes que nacieron con la tecnología, altamente familiarizados con los teléfonos celulares y la tecnología, sin olvidar por supuesto el largo tiempo que pasan en las redes sociales.

Hablamos de personas que quieren manejar su dinero desde su celular, sin la necesidad de acudir a una sucursal, pero que en este caso podrán gozar de los beneficios de una entidad como Banamex.

Se estima que en México un tercio de la población, unos 40 millones de personas están en la Generación Z, lo que también significa un segmento que los bancos comerciales buscan para crear una relación de largo plazo.

Y bueno, empresas de diferentes sectores advierten que la Generación Z esta redefiniendo el consumo.

El caso que el lanzamiento de Switch Banamex forma parte de una estrategia para atraer clientes nuevos y estar cerca de ellos a partir de la tecnología y con esto convertirse en un aliado de confianza para acceder a soluciones financieras que se conviertan en un estilo de vida.

De esta manera Banamex responde a una nueva generación de usuarios que demanda soluciones bancarias accesibles, ágiles y completamente gestionables desde dispositivos móviles.

El producto esta pensado para que los jóvenes puedan gozar en cuestión de minutos de beneficios como bonificación en compras en línea con su tarjeta digital, acceso a las preventas y promociones de Banamex, administración de su dinero a través de bolsas de ahorro, esto sin tener que pagar comisión por manejo de cuenta.

Añada que todo se podrá hacer desde la app donde además se podrá personalizar el color de su tarjeta digital, incrementar el límite de depósitos de su cuenta, bloquear temporalmente su tarjeta, programar retiros sin tarjeta y consultar sus estados de cuenta, entre otras funcionalidades.

Banamex además envía la señal que será una entidad que busca competir con las Fintech que han crecido de manera significativa en los últimos años en el mercado mexicano, con la peculiaridad que podrán llevar a la app un portafolio robusto de productos que no tienen los nuevos jugadores del mercado.

La ruta del dinero

Que será hoy cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña desde la bancada de Moreno en la cámara alta cuando definan la mecánica de las consultas para reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se habla que si bien se revisarán los artículos que han metido ruido en la industria no habrá marcha atrás en la intención de la 4T para tener una legislación nueva donde el Estado será rector de un mercado de amplios requerimientos de capital que requieren certeza jurídica… Le decía que esta semana los inversionistas estarán atentos a los indicadores macro. El foco esta en el dato preliminar del PIB al primer trimestre en Estados Unidos donde se podrá advertir que tanto ha afectado la errática y caprichosa política comercial de Donald Trump. Por lo pronto, la encuesta de la agencia Bloomberg revela que el mercado espera un crecimiento de 1.2 por ciento en los primeros tres meses del año cuando al iniciar el año la expectativa era de 2.2 por ciento… En más de bancos el BBVA acaba de presentar sus cifras al primer trimestre a los reguladores de España con una sólida generación de beneficios por 2 mil 698 millones de euros que significan un salto de 23 por ciento real. La entidad que comanda Carlos Torres Vila logró crecimiento de 15 por ciento en su cartera de créditos siendo los mercados más importantes España y México… Nada que el gobierno de la CDMX que lleva Clara Brugada esta por anunciar que el Gran Premio de la CDMX de la F1 se prolongará hasta 2028 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Hablamos de un escaparate internacional para la capital del país en línea con los objetivos del gobierno de Claudia Sheinbaum de aumentar en 20 millones el número de turistas internacionales que visitan México hacia el 2030, lo que llevaría a nuestro país a convertirse en uno de cinco mercados más relevantes en la recepción de visitantes extranjeros.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *