Última actualización el abril 9, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutosEl peso mexicano extendió sus pérdidas el lunes, presionado por la renovada incertidumbre comercial, a pesar de las señales de recuperación en el sector automotriz.
Si bien México sigue estando exento del nuevo arancel básico del 10%, persiste la incertidumbre en torno a la aplicación de los aranceles existentes del 25% sobre los vehículos que no cumplen con el USMCA y los insumos industriales como el acero y el aluminio.
En el lado positivo, el sector automovilístico mexicano mostró signos de recuperación en marzo. La producción de automóviles aumentó un 12,1% interanual, y las exportaciones repuntaron un 3,8%, lo que supone una notable inversión de la tendencia a la baja registrada en febrero. Sin embargo, las exportaciones acumuladas en el primer trimestre siguen mostrando una contracción del 6,0%, lo que hace temer por la estabilidad económica, que podría pesar aún más sobre la moneda en medio de las tensiones comerciales mundiales.
En el frente político, la Presidenta Sheinbaum dio a conocer el «Plan México» para impulsar la fabricación interna de vehículos y blindar la economía frente a los choques externos. Al mismo tiempo, las autoridades están presionando a los fabricantes internacionales de automóviles para que garanticen que sus exportaciones cumplen las normas de origen del USMCA para evitar futuros aranceles. Estas medidas podrían mejorar la confianza de los inversores y proporcionar un alivio temporal al peso.
De cara al futuro, todas las miradas se dirigen al informe de inflación del miércoles y a las cifras de producción industrial del viernes. La persistencia de las presiones inflacionistas podría llevar a Banxico a adoptar un tono más conservador tras su reciente recorte de tipos de 50 puntos básicos, lo que podría aumentar el atractivo del peso. En EE.UU., la atención se centra en la inflación medida por el IPC y en las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que podrían afectar a los mercados mundiales de divisas.”
- Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone
Sé el primero en comentar