os precios del petróleo subieron gracias a la reacción de los operadores ante unos datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado.
Los sólidos datos del mercado laboral y unos pedidos de fábrica mejores de lo esperado alimentaron cierto optimismo en cuanto a la demanda de petróleo en el marcado americano.
Mientras tanto, las importaciones de crudo aumentaron hasta los 6,5 millones de barriles diarios, lo que supone un notable incremento con respecto a la semana anterior. Este repunte podría ofrecer apoyo a los precios del petróleo.
Sin embargo, los inventarios de crudo aumentaron, muy por encima de la reducción prevista de 2 millones de barriles. Este aumento, unido a un descenso de 192.000 barriles diarios en los insumos de las refinerías, podría acrecentar la preocupación por el debilitamiento de la demanda.
La OPEP+ podría ejercer una mayor presión a la baja, ya que está a punto de empezar a retirar sus recortes de producción. Mientras tanto, es probable que el anuncio del presidente Trump de imponer nuevos aranceles pesen sobre las expectativas de crecimiento mundial, lo que podría arrastrar a la baja los precios del petróleo.”
- Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone
Sé el primero en comentar