El hartazgo de la gente con la 4T por la inseguridad que se vive en el país, está modificando la aceptación para las elecciones de Durango Y Veracruz.
A eso sumen la inminente ruptura de la militancia del PT con el partido oficial, que acusan se volvieron arrogantes y soberbios, vaya que sus dirigentes y gobiernos perdieron el piso.
Veracruz mantiene una ruptura por la imposición de la actual gobernadora, Rocío Nahle que se quejó amargamente por la adhesión, ordenada desde las cúpulas, del panista, Miguel Angel Yunes, su acérrimo enemigo.
Pero lo más grave es el desastre que dejó el anterior gobierno de Cuitláhuac García, un joven político que registró el más alto nivel de inseguridad en el estado, por ello acusaron su ceguera ante la presencia del crimen organizado.
En ese escenario, el PAN de Jorge Romero y el PRI de Alejandro Moreno “Alito”, tienen la oportunidad de ganar la mayoría de municipios, a pesar de la falta de ir aliados, por la necedad de los blanquiazules.
Mientras que, en Durango, el partido de Alito lleva la ventaja en la mayoría de los municipios, sobre todo en los de mayor población, entre ellos la ciudad capital, con José Antonio Ochoa.
Sin embargo, y a pesar que el PAN les negó ir en alianza en Veracruz, trabajaran priistas con panistas en coalición.
Durango tiene la ventaja de la aprobación de buen gobierno que ha hecho el priista, Esteban Villegas, con una alta calificación y entre los tres mejores gobernadores del país.
La próxima semana que concluyen los trabajos del Congreso de la unión, le puedo adelantar que habrá unos 30 diputados federales del PRI y senadores apoyando la campaña de sus candidatos, encabezados, por su liderazgo nacional y sus coordinadores de las bancadas en San Lázaro, Rubén Moreira y en la Cámara Alta, Manuel Añorve.
Mientras que los panistas, anunciaron también su apoyo durante toda la campaña, los senadores con su coordinador, Ricardo Anaya y los diputados con Elías Lixa.
Basta recordar que Alito anunció en días pasados que lograron, ellos en el tricolor registrar todos los candidatos de los 39 municipios y sus planillas de síndicos y regidurías de Durango, un estado junto con Coahuila que gobiernan los priistas.
En Veracruz, los priistas también registraron las candidaturas a las 212 presidencias municipales, aunque la alianza con el PAN hubiese fortalecido y garantizado más triunfos de los pronosticados.
El escenario adverso que se presenta al gobierno de Claudia Sheinbaum, que recibió la herencia maldita del saliente, López Obrador, con fianzas en la lona, una inseguridad jamás vista en la historia de México y, lo más grave con el mote del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que son un narco-gobierno.
Jamás en la historia Estados Unidos había acusado a México de tener su gobierno nexos con el crimen organizado, como lo hizo hoy Trump a López Obrador y a la actual Mandataria. Y, obviamente eso les duele porque en el plano internacional también se ha replicado.
NOROÑA EL ABUCHEADO POR SU PARTIDO
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se regreso a su despacho de la Cámara Alta con la cola entre las patas, le dolió que lo hayan abucheado e insultado, además de restregarle en su cara que llegó por el PT como senador y se haya pasado, como el traidor de Yunes a Morena.
Tanto el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto como Ricardo Monreal, en la Cámara de Diputados, saben qué si los legisladores del Partido del Trabajo, que están por desobedecer, sino se cuadra con ellos a su propietario, Alberto Anaya, dejarían manco al partido de López Obrador.
Como dato, en Palacio Nacional les llegó el telegrama urgente que el PT tiene 6 senadores que, si se los quita a Morena, se queda sin la mayoría calificada de 86.
Y en San Lázaro, les quitaría 50 que los dejaría con 316, cifra que no les alcanzaría para los dos tercios de 334, la advertencia es del propio presidente de la Cámara de Diputados, el morenista, Sergio Gutiérrez.
CHIAPAS SE RECUPERA DE INSEGURIDAD QUE DEJO RUTILIO
El registro sobre inseguridad del INEGI, Tabasco del morenista, Javier May fue el número uno del país, es el más violentó y dejó atrás Guanajuato y por un pelito a Sinaloa donde también gobierna el partido guinda con Rubén Rocha, el mismo señalado por Estados Unidos en la lista de involucrados en el crimen organizado.
En cambio, en esa lista los que menos inseguridad mantienen, están Querétaro y Chiapas, el primero lo gobierna el PAN con Mauricio Kuri y, el segundo, el ex priista y hoy morenista, Eduardo Ramírez.
Chiapas es un estado que dejó destrozado, económico, político y de inseguridad el morenista, Rutilio Escandón que, como premio, López Obrador lo asignó como diplomático para que se ausentara del país.
YOKOHAMA, 400 MDD EN PLANTA EN COAHUILA
Se acuerda de la gira que realizó el gobernador de Coahuila, por Japón, el priista, Manolo Jiménez, en octubre del 2023, bueno, el fin de semana realizó una mesa de trabajo con directivos de Yokohama y del grupo Alianza, para conocer lo avances de la construcción de la Planta de llantas, en Derramadero, que inicio exactamente hace un año, con una inversión de 400 millones de dólares y que generará mil empleos.
VA CONGRESO CDMX X REGULAR PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado morenista, Fernando Zárate está cocinando una iniciativa para regular la publicidad, obviamente engañosa y manipuladora, del alcohol. Mañana se realizará un foro en el auditorio de Plaza de la Constitución, en el Zócalo, con la participación de especialistas que aportaran para enriquecerla.
Su consumo está provocando más de 200 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de la salud.
Es una iniciativa que buscará eliminar esa publicidad que afecta directamente a los jóvenes, pues las quejas son que mientras más cerca este la publicidad de ellos, más la van a consumir y en consecuencia más riesgo tienen en su vida y en sus relaciones familiares cotidianas.
Sé el primero en comentar