Pulsa «Intro» para saltar al contenido

México salva embate de Trump

Carlos López-Moctezuma, Director General de BanCoppel y de Servicios Financieros de Grupo Coppel
Tiempo de lectura: 2 minutos

Los recientes anuncios de política comercial de Estados Unidos dejan a México en una posición estable, el arancel promedio sería de 2.7 por ciento, dice BanCoppel

Aunque seguirán vigentes los aranceles a acero, aluminio y automóviles, un primer balance de la nueva política comercial de Estados Unidos deja a México en una posición estable.

A decir de la American Society of Mexico, que lleva Larry Rubin y que agrupa a las empresas más importantes del vecino del norte con operaciones en nuestro país, deberá continuar la colaboración bilateral activa en los siguientes meses para garantizar el acceso a mercados y contribuir a un entorno económico que ya ha impactado el ánimo de inversión.

La definición de aranceles para México representa un impacto menor respecto al resto del mundo, dice BanCoppel, luego que “las medidas consolidadas hasta el momento implican un arancel promedio de 2.7%, pero de confirmarse el arancel a la industria automotriz, podría incrementarse hasta 9.5%, es decir será de un solo dígito cuando ayer el presidente Donald Trump anunció aranceles de doble dígito alto para China y la Unión Europea.

BanCoppel, que tiene como mandamás a Carlos López Moctezuma, señala que la aplicación potencial de aranceles no afectaría al 56% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos gracias al TMEC, lo que en la coyuntura de una guerra comercial global es una buena noticia.

Empero, el banco aclara que suponiendo una aplicación prolongada de los aranceles mencionados, el impacto sobre la actividad económica de México es significativo y redujo su pronóstico de crecimiento del PIB en 2025 hasta 0.1% desde 0.5% previo; aunque para el año siguiente espera un rebote que significaría crecer 1.8%.

El impacto sobre la inflación en México dependerá de la respuesta y/o represalias que llegue a definir el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunciaría medidas de alivio para los sectores afectados esta misma semana.

Y como algo que nadie esperaba a partir de la fuerte imposición de aranceles, en especial a países asiáticos, BanCoppel dice que la competitividad de las exportaciones mexicanas podría contar con una pérdida relativa menor frente a esos importantes competidores encabezados por China.

Rubin destaca que el anuncio en el tema de aranceles de este martes desde la Casa Blanca manifiesta el papel clave de México en la economía regional y resalta las gestiones que en los últimos días realizó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su contraparte de Estados Unidos, el secretario Howard Lutnick.

Todo indicaría que México ha salido bien librado de la embestida arancelaria global de Trump, y ahora sólo restará aguardar identificar el impacto en sectores clave como el automotriz, y por supuesto, esperar la revisión del TMEC.

La ruta del dinero

Ya es oficial que Emilio Romano Mussali será el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) en sustitución de Julio Carranza Bolivar, designación que se hará efectiva en la 88 Convención Bancaria a celebrarse el 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit. Romano es presidente de Bank of America México y fue elegido por un periodo de dos años por una de las asociaciones más poderosas del gremio empresarial y que a la fecha tiene 51 bancos asociados… Merama, holding de comercios electrónicos en Latinoamérica, entra en una nueva fase estratégica y anuncia la adquisición de Growth Supplements en Brasil, y una ronda de financiamiento de capital y deuda de $215 millones de dólares, alcanzando una valuación de más de $1,000 millones de dólares. Tras construir un portafolio sólido en los últimos cinco años, la compañía enfoca sus esfuerzos en fortalecer sus seis marcas líderes en el mercado, incluyendo Growth Supplements, Mercadazo y Oceane.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *