Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Peso Mexicano cae a los 21 pesos por Dólar

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El peso mexicano extendió sus pérdidas el miércoles, acercándose a su nivel más débil en más de dos meses, ya que las renovadas tensiones comerciales globales y las persistentes preocupaciones por la inflación doméstica pesaron sobre el ánimo de los inversores.

La inflación general de México se situó ligeramente por encima del mes anterior, en el 3,80% interanual, mientras que la inflación subyacente se situó en el 3,64%, lo que indica que las presiones sobre los precios siguen siendo rígidas tras el reciente recorte de tipos de 50 puntos básicos por parte de Banxico. Estos resultados añaden incertidumbre a las perspectivas de Banxico. Aunque la atonía de la actividad sugiere que hay margen para la relajación, el aumento de la inflación y la volatilidad mundial pueden limitar hasta dónde puede llegar el banco central.

A nivel externo, la aversión al riesgo se disparó después de que el presidente Trump confirmara la imposición de un arancel del 104% a las importaciones chinas, avivando el temor a una prolongada desaceleración mundial. México, estrechamente vinculado al comercio y la demanda estadounidenses, sigue especialmente expuesto. Los informes de que EE. UU. está considerando una acción militar contra los cárteles de la droga mexicanos ejercieron una presión adicional, lo que mermó aún más la confianza de los inversores.

De cara al futuro, los mercados estarán atentos a las actas de la reunión de Banxico del jueves, en busca de pistas sobre el debate interno del banco central. El viernes, los datos de la producción industrial de febrero podrían arrojar más luz sobre la salud de la economía. En Estados Unidos, todas las miradas se centrarán en la inflación medida por el IPC, que podría influir en la confianza de los mercados mundiales.”

  • Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *