Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Recupera los recursos en tu Cuenta Afore

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabías que podrías tener una cuenta de Afore inactiva? En Afore SURA queremos ayudarte a entender cómo puedes mantener el control de tu dinero y qué acciones tomar si tus recursos han sido transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) es un fideicomiso creado para complementar la pensión de los trabajadores cotizantes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Este fondo se financia en una parte, con los recursos no reclamados de trabajadores de 70 años o más (IMSS) o 75 años o más (ISSSTE), que tienen Cuentas Individuales inactivas, es decir, que no han recibido cuotas patronales en los últimos seis bimestres previos al traspaso a este fideicomiso. Desde junio de 2024, por disposición oficial, las Afores han estado transfiriendo estos recursos al Fondo de Pensiones del Bienestar.

“Los recursos en los que aplica la transferencia son los de las aportaciones obligatorias de la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), que administra la Afore; así como la de Vivienda, que administra el Infonavit. No obstante, incluso si estos recursos fueran transferidos, los de la subcuenta de Ahorro Voluntario, que también gestiona la Afore, permanecen en la Cuenta Individual del trabajador y puede disponer de ellos en el momento que lo requiera”, explicó Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore SURA.

¿Cómo recupero los recursos de mi Cuenta Individual de Afore?

Para saber si los recursos de tu Cuenta Individual han sido transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, visita el portal de Afore Web e ingresa tu CURP o Número de Seguridad Social. Recuerda que estos recursos son tuyos y, aunque hayan sido transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, siempre podrás solicitarlos de vuelta. Sin embargo, una vez hecho el traspaso, deberás acercarte directamente al IMSS, ISSSTE o Infonavit para recuperarlos.

Por otro lado, debes saber que, en junio de 2025, las Afores volverán a traspasar al Fondo de Pensiones para el Bienestar los recursos no reclamados de Cuentas Individuales inactivas de trabajadores de 70 años o más (IMSS) o 75 años o más (ISSSTE). Por eso, si estás en edad de pensionarte y, sobre todo, si cumples con estas características, tienes las siguientes alternativas:

  • Caso 1. Si tienes 70 años o más (IMSS) o 75 años o más (ISSSTE) y ya cuentas con una resolución o concesión de pensión o negativa de pensión. En esta situación, tanto si eres titular de la Cuenta Individual como beneficiario, te sugerimos agendar una cita en tu Afore con el fin de conocer los requisitos para iniciar tu trámite de retiro o disposición total de recursos.
  • Caso 2. Si tienes 70 años o más (IMSS) o 75 años o más (ISSSTE) y no cuentas con una resolución o concesión de pensión o negativa de pensión. En tal supuesto, debes acudir al Instituto de Seguridad Social que te corresponda, sea IMSS o ISSSTE, para iniciar tu trámite de pensión. Una vez que recibas una resolución de pensión o negativa de pensión, acércate con tu Afore para continuar tu proceso.

“Además de acercarse con su Afore, los trabajadores en edad de jubilación o próximos a jubilarse, pueden apoyarse de la Ruta de la Pensión SURA, una plataforma gratuita donde conocerán los tipos de pensiones que existen, los requisitos que deben cumplir para iniciar su proceso de pensión, los pasos a seguir y los documentos que necesitan tener en orden, entre otra información, ya sea que coticen en el IMSS o el ISSSTE. Lo importante es no esperar más”, añadió Gerardo Chavarría.

En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Si tienes dudas sobre el estado de tu Cuenta Individual de Afore o sobre cómo disponer de tus recursos, puedes agendar una cita desde la App Afore SURA o comunicarte al número: 443 2982 250, en un horario de atención: 8:30 am a 5:30 pm. También, para más información del tema, te invitamos a escuchar aquí nuestra asesoría digital: Cuentas inactivas: ¿cómo recuperar tu dinero / ahorro?

Recuerda que toda asesoría o trámite con tu Afore es directa y gratuita. Para ubicar en dónde está tu Afore, visita el sitio Afore Web, la App AforeMóvil, o llama al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *