Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Repunte en Wall Street

Tiempo de lectura: 2 minutos

La pausa arancelaria de 90 días de Trump impulsa los índices, pero la intensificación del conflicto con Pekín mantiene la volatilidad en el horizonte.

El mercado accionario estadounidense experimentó una jornada de euforia este miércoles, registrando uno de sus mayores repuntes desde 2020, tras el anuncio de la administración Trump de una pausa temporal en la aplicación de nuevos aranceles a un amplio grupo de naciones. El índice tecnológico Nasdaq 100 llegó a dispararse más de un 11% en su punto máximo intradía, mientras que el S&P 500 avanzó un notable 8%, reflejando un suspiro colectivo de alivio por parte de los inversores.

Esta tregua arancelaria de 90 días, que afecta a 56 naciones y a la Unión Europea, fue interpretada por los mercados como una posible señal de distensión en el frente comercial global, abriendo una ventana para la negociación. El mercado clamaba por tiempo, y esta pausa ofrece precisamente eso: un respiro táctico que aleja, momentáneamente, el fantasma de una guerra comercial generalizada y costosa. La reacción fue inmediata y generalizada, impulsando no solo las acciones, sino también materias primas como el cobre y el gas natural, e incluso activos digitales.

Sin embargo, el optimismo debe ser cuidadosamente matizado. La pausa arancelaria excluye notablemente a China, el principal antagonista comercial de Estados Unidos. De hecho, simultáneamente a la anunciada tregua con otros países, la Casa Blanca optó por una escalada drástica en el conflicto con Pekín, elevando los aranceles sobre bienes chinos al 125%. China, de momento, ha respondido con aranceles retaliatorios del 84% sobre productos estadounidenses. Lejos de amainar, la tormenta comercial con China se ha intensificado, acercando a las dos mayores economías del mundo a un desacoplamiento que muchos consideran potencialmente “desastroso”.

Esta bifurcación –un alivio parcial frente a una escalada focalizada– garantiza que la volatilidad seguirá siendo la norma en los mercados financieros. Si bien la decisión de suspender temporalmente las tarifas con múltiples socios comerciales ha llevado a algunas firmas, como Goldman Sachs, a retirar sus pronósticos de recesión para EE. UU., la incertidumbre subyacente persiste. Los mercados muy probablemente van a continuar navegando un entorno complejo, donde el sentimiento puede cambiar bruscamente dependiendo de la retórica y las acciones tanto de Washington como de Pekín.

En conclusión, aunque el reciente repunte ofrece un respiro bienvenido, sería prematuro celebrar el fin de las turbulencias. La pausa de 90 días es un paréntesis, no un punto final. La evolución de las negociaciones con las naciones incluidas en la tregua y, de manera crucial, la trayectoria del enfrentamiento con China, dictarán el rumbo de los mercados en los próximos meses. La gestión del riesgo y la cautela siguen siendo primordiales en un entorno donde las tensiones geopolíticas continúan siendo el principal motor de la incertidumbre económica global..”

  • Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *