Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Talento femenino: vía para aumentarlo en el área tecnológica

Tiempo de lectura: 2 minutos

De acuerdo con el “Informe sobre el futuro del empleo 2025” elaborado por el Foro Económico Mundial, el 65% de las empresas a nivel mundial dijo que la brecha de habilidades tecnológicas es la principal barrera para transformar sus negocios durante el periodo 2025-2030.

Esto significa que las empresas necesitarían capacitar a más de la mitad de su fuerza laboral en conocimientos tecnológicos para el año 2030, según el mismo informe. En el caso de México, la muestra aumenta hasta el punto de que casi el 70% de los profesionales del sector requerirían algún tipo de capacitación.

Una de las vías para tener más talento y conocimiento en Tech es aumentar el número y participación de mujeres dentro del sector, lo cual además ayudaría también a reducir la brecha de género que persiste en el sector laboral y, sobre todo, en la industria tecnológica, pues el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que únicamente 3 de cada 10 profesionistas en Ciencia y Tecnología en México son mujeres.

El tener un mayor índice de mujeres en el sector tecnológico contribuye a abrir paso a nuevas formas de trabajo, fomentar la creatividad como la productividad, pues hay un mayor abanico de alternativas para la oferta de soluciones que requieren las empresas, además de que se construyen equipos diversificados. 

EY Global Delivery Services -la red de prestación de servicios de EY que brinda tecnología y servicios empresariales a las firmas miembro de EY- llegó a México en 2022 con una oferta empleadora enfocada a desarrollar talento en materia tecnológica, llena de certificaciones y capacitaciones para jóvenes recién egresados, personas con experiencia y mujeres, con el fin de aumentar su participación en el sector.

EY GDS Mexico cuenta con un programa de diversidad, equidad e inclusividad que abarca diferentes áreas de acción, incluida la de género, a través de talleres, cursos y actividades que fomenten sensibilización y aprendizaje respecto a cómo hacer más y mejores espacios donde mujeres puedan desarrollarse y ejercer su profesión, así como mantenerse actualizadas en temas de tecnología e inteligencia artificial, bajo una perspectiva ética y responsable.

“Uno de los objetivos que tenemos en EY GDS Mexico, como parte del programa de diversidad, equidad e inclusividad en EY, es aumentar la presencia femenina entre los talentos que estamos reclutando en el país. Queremos que los profesionales tengan acceso a una oferta de empleo que, además de cumplir con sus expectativas tanto en su carrera como en su vida personal, pueda mejorar tanto sus habilidades duras como blandas, especialmente en áreas tecnológicas como la inteligencia artificial. De esta manera, GDS Mexico contribuye a reducir la brecha actual entre géneros en la industria tecnológica en México.”, explicó Evangelina Avendaño, directora general de EY GDS Mexico.

Las mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional no sólo en tecnología sino en otoras áreas, pueden acceder a la oferta empleadora de EY GDS en la página (ey.com/es_mx/careers/global-delivery-services) o consultar todas las vacantes en el perfil oficial de LinkedIn de EY.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *