Avion Express, uno de los principales operadores ACMI (Aeronaves, Tripulación, Mantenimiento y Seguro) de fuselaje estrecho a nivel mundial, ha comenzado el proceso para obtener un Certificado de Operador Aéreo (AOC) en México.
Como parte de esta iniciativa, la compañía ha iniciado la búsqueda del Director General (CEO) que liderará su nueva aerolínea ACMI en el país.
La obtención del AOC mexicano forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en los mercados clave de América Latina, una región con alto potencial de crecimiento para este modelo de negocio.
México representa una gran oportunidad para esta expansión. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 45 millones de turistas internacionales visitaron el país el año pasado, la cifra más alta desde 2019. Pero no solo el turismo impulsa la demanda: los vuelos nacionales juegan un papel fundamental para conectar regiones y comunidades. Tan solo en 2024, se realizaron más de 830 mil vuelos dentro del territorio mexicano y se atendieron 596 conexiones de ciudades, según datos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Según ALTA, en 2024 el ciudadano mexicano promedio realizó 0.85 vuelos, una cifra significativamente superior al promedio de 0.62 vuelos por persona en América Latina y el Caribe. Entre 2017 y 2024, el tráfico aéreo doméstico en México creció a una tasa anual promedio del 4.4%, mientras que el tráfico internacional aumentó un 3.7% por año.
“Como operador ACMI, nuestra misión es apoyar a las aerolíneas en los momentos donde más se necesita capacidad, especialmente ante fluctuaciones de demanda o estacionalidades. Con una presencia sólida en Europa, estamos ampliando nuestro alcance global en mercados contra cíclicos. Recientemente obtuvimos un AOC en Brasil y vemos un gran potencial en México, donde creemos que nuestros servicios pueden agregar un valor significativo. Ya tenemos experiencia en el país a través de una colaboración ACMI de largo plazo, y nuestro objetivo ahora es establecer operaciones permanentes en la región”, comentó Darius Kajokas, CEO de Avion Express.
La compañía planea obtener el AOC mexicano en un plazo de 24 meses. Para ello, está conformando un equipo local con profundo conocimiento del mercado nacional. El primer paso es la contratación de un CEO para Avion Express México, quien liderará la conformación del equipo, la obtención del AOC y, posteriormente, la operación de la aerolínea.
El modelo ACMI permite a las aerolíneas adaptarse a la estacionalidad del mercado y responder con flexibilidad a cambios en la demanda. Gracias a esta agilidad, Avion Express ha logrado operar actualmente una flota de 55 aeronaves de la familia Airbus A320, prestando servicios a aerolíneas como Eurowings, Flybondi, KM Malta, SunExpress, Transavia, Tunisair, Viva, Wizz Air, entre otras.
Sé el primero en comentar