Pulsa «Intro» para saltar al contenido

liderazgo firme rumbo a la Suprema Corte

Loretta Ortiz | Suprema Corte de Justicia de la Nación

Última actualización el 27 de mayo de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

A pocos días de que México celebre por primera vez una elección para designar a personas juzgadoras, los reflectores se centran en la ministra Loretta Ortiz, quien encabeza las preferencias ciudadanas con un 22%, según encuestas públicas.

Su posición como favorita no es fortuita: se trata de una jurista con una sólida trayectoria académica, legislativa y judicial, cuya capacidad técnica y compromiso con la transformación del país la colocan como una de las figuras más completas del actual pleno de la Suprema Corte.

La encuesta ubica a Yasmín Esquivel por debajo de Ortiz, con 19%, Lenia Batres con 15%, mientras que Ana María Ibarra con 3%, Fabiana Estrada y Estela Fuentes aparecen con el 2% de las preferencias.

Ortiz ha demostrado liderazgo en momentos clave para el Poder Judicial, posicionándose en temas que exigen tanto conocimiento jurídico como sensibilidad social. Su formación en derechos humanos y su experiencia como legisladora la han dotado de una visión integral, capaz de conectar los principios constitucionales con las demandas ciudadanas. Esto ha sido fundamental para construir confianza entre distintos sectores, especialmente entre quienes reclaman una justicia más cercana y eficiente.

Además, ha sabido combinar su papel institucional con una presencia pública respetuosa y responsable, generando cercanía con la gente sin comprometer su papel como juzgadora. Su nombre ha ganado reconocimiento más allá de los círculos jurídicos, y su constante participación en foros académicos y públicos le ha permitido posicionarse como una voz con autoridad, pero también con apertura al diálogo y la crítica constructiva.

El triunfo de Loretta Ortiz representaría continuidad en la modernización del Poder Judicial y el fortalecimiento del Estado de derecho desde una perspectiva de equidad, legalidad y compromiso social. La ciudadanía la respalda y el momento es propicio para que una mujer con visión y preparación lidere el tribunal más alto del país.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *