Pulsa «Intro» para saltar al contenido

México lidera el auge del turismo de negocios en América Latina

Tiempo de lectura: 2 minutos

El turismo de negocios en México mantiene un crecimiento sostenido y se consolida como uno de los pilares clave de la economía turística del país.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, antes de la pandemia este segmento representaba aproximadamente el 15% del ingreso total por turismo, y desde 2022 ha mostrado una recuperación acelerada, especialmente en destinos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún.
E!
La infraestructura hotelera, la conectividad aérea y el posicionamiento de México como líder regional en comercio e inversión extranjera han sido factores determinantes para este repunte. Según un estudio de Allied Market Research , el mercado de viajes de negocios en América Latina superará los 50 mil millones de dólares en 2028 , con México como uno de los principales motores de esta expansión.

En línea con esta tendencia, un análisis de Grand View Research estima que el mercado de viajes de negocios en México alcanzará ingresos de 178,374 millones de dólares para 2030 , con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.1% entre 2025 y 2030. La digitalización de la gestión de viajes y la creciente demanda de soluciones tecnológicas integradas han impulsado el desarrollo de nuevas alianzas estratégicas en el sector.

Una de las más recientes es la anunciada entre RateHawk , plataforma B2B de reservas de servicios turísticos, y GlobalStar Travel Management , red global especializada en viajes corporativos. Esta colaboración permitirá a los socios de GlobalStar acceder al portafolio de más de 2.7 millones de opciones de alojamiento de RateHawk, junto con servicios de traslado, boletos de tren y alquiler de autos, todo gestionado desde un sistema integral respaldado por herramientas de inteligencia artificial .

“Nuestra colaboración está diseñada para fortalecer aún más a los socios de GlobalStar, incrementando su confianza en la rutina diaria de reservas”, explicó Ilya Kravtsov , Director Comercial de Emerging Travel Group, empresa matriz de RateHawk. Destacó que el sistema ofrece disponibilidad en tiempo real, flexibilidad de modificación de reservas y soporte multilingüe en 32 idiomas, además de un motor de recomendaciones basado en aprendizaje automático que optimiza tarifas y reduce riesgos operativos.

Por su parte, Julian Russell , Director Ejecutivo de TI y Relaciones con Proveedores en GlobalStar, resaltó que esta alianza cubre una necesidad crítica para muchas regiones donde las opciones de prepago o crédito son indispensables para las reservas corporativas. “La integración vía API también abre nuevas posibilidades para nuestros socios que buscan una implementación tecnológica más profunda”, señaló.

La sinergia entre infraestructura, tecnología y alianzas estratégicas coloca a México en una posición privilegiada para capitalizar el crecimiento del turismo de negocios, un sector que seguirá evolucionando como catalizador del desarrollo económico regional en los próximos años.

RateHawk es una innovadora plataforma de reservas B2B desarrollada por Emerging Travel Group. Ofrece hoteles, billetes de avión, traslados, alquiler de coches y muchos más servicios relacionados con los viajes. También proporciona una API rápida y fácil de usar con asistencia dedicada 24 horas al día, 7 días a la semana. La misión de RateHawk es ofrecer a sus socios los mejores precios para cualquier tipo de servicio turístico y en cualquier lugar.

RateHawk ofrece a sus clientes 2,7 millones de hoteles y otros tipos de alojamientos de más de 130.000 propiedades contratadas directamente y de 320 mayoristas, billetes de avión de más de 450 aerolíneas y traslados en más de 150 países.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *