Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Peso Mexicano retrocede; persisten dudas sobre crecimiento

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El peso mexicano se mantuvo bajo presión el miércoles, ya que las previsiones de un crecimiento del PIB de sólo el 0,1% para 2025 eclipsaron unos datos de ventas minoristas mejores de lo esperado.

Con las expectativas de inflación revisadas al alza hasta el 3,85%, Banxico se enfrenta a una situación delicada. Los mercados anticipan otro recorte de tipos de 50 puntos básicos en junio, lo que erosionaría aún más la ventaja de rendimiento del peso, especialmente si la Fed mantiene una postura firme.

En el lado positivo, las ventas minoristas subieron un 0,5% intermensual en marzo, superando tanto las expectativas como la lectura anterior. Este dato indica una recuperación del gasto de los hogares, que podría contribuir al crecimiento económico y ofrecer cierto alivio temporal al peso. Sin embargo, la actividad mayorista siguió siendo débil, lo que podría limitar el impulso general.

En el exterior, la evolución del comercio también puede ofrecer un leve impulso. EE.UU. redujo recientemente los aranceles sobre las exportaciones mexicanas de automóviles del 25% al 15% para los vehículos que cumplen con las normas del USMCA, lo que podría apoyar al sector manufacturero clave de México. Sin embargo, el impacto puede ser modesto a menos que se alivien las tensiones comerciales en general.

De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca el informe de inflación y las cifras del PIB del jueves. Estos datos podrían ser cruciales para dar forma a las expectativas sobre la trayectoria de la política monetaria de Banxico, especialmente tras su reciente recorte de tipos de 50 puntos básicos.”

  • Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *