La declaración manual permite reclamar devoluciones pendientes de los últimos cinco años
La campaña de devolución automática del SAT está dejando fuera este año a miles de contribuyentes mexicanos. Aunque presentaron su declaración en tiempo y forma, muchos han visto su saldo a favor rechazado sin una notificación clara, o simplemente siguen esperando sin respuesta.
Sin embargo, hay una vía para recuperar ese dinero: la declaración manual. Y no solo permite reclamar lo correspondiente a este año, sino también saldos a favor de hasta cinco ejercicios fiscales anteriores.
“Muchos mexicanos piensan que, si el SAT rechazó su devolución, ya no hay nada que hacer. Pero eso no es cierto. Existe una vía alternativa: la declaración manual. Con ella, no solo puedes corregir errores o incluir deducciones olvidadas, sino también reclamar devoluciones de años anteriores“, explica Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México.
Entre los motivos más frecuentes de rechazo figuran inconsistencias en los ingresos reportados, errores en la CLABE bancaria, deducciones que no cumplen con los requisitos o datos duplicados. En otros casos, el sistema detecta posibles omisiones o diferencias con la información precargada por el SAT y suspende la devolución de forma preventiva. “Hemos visto a usuarios perder su saldo a favor por no conocer este recurso y pensar que el rechazo en la devolución automática es definitivo, incluso este año con tantos rechazos a devoluciones automáticas creemos que es el mejor camino”, indica Sosa.
Alternativas para recuperar el saldo a favor
Según una reciente encuesta de TaxDown, el 72% de los contribuyentes ha recibido alguna vez un rechazo del SAT sin explicación clara. Y el 56% considera que la institución no ofrece la orientación necesaria para resolverlo. Este contexto ha impulsado el interés por la declaración manual, un mecanismo que permite corregir o actualizar la información presentada, incluyendo deducciones que no fueron tomadas en cuenta.
El Código Fiscal establece que los contribuyentes tienen hasta cinco años para solicitar una devolución de impuestos. Esto significa que, si en 2020, 2021, 2022, 2023 o este mismo 2024 el SAT se quedó con el saldo a favor del contribuyente, aún es recuperable. Además, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para emitir la devolución cuando la declaración es aceptada sin inconsistencias. Si hay errores, el proceso se trunca y muchos contribuyentes no reciben notificación alguna.
La declaración manual es una alternativa eficaz, pero también más compleja. Implica revisar a fondo la información fiscal, justificar deducciones, recopilar documentos comprobatorios y, en ocasiones, mantener un intercambio directo con el SAT. “Por eso es clave contar con acompañamiento experto. En TaxDown analizamos cada caso, identificamos qué falló y guiamos al usuario en el proceso completo. En muchos casos, logramos recuperar montos importantes que habrían quedado olvidados”, destaca Sosa.
“La cultura fiscal está cambiando”
TaxDown considera que el verdadero reto no es técnico, sino de comunicación. La mayoría de las declaraciones podrían automatizarse, pero lo que impide un mayor cumplimiento es la falta de información clara. Más de la mitad de los encuestados por la plataforma fiscal confiesan que lo que más desconfianza les genera es recibir un rechazo sin saber por qué.
“El derecho a una devolución fiscal no debería depender de si sabes o no navegar el portal del SAT. Por eso ponemos la tecnología al servicio de las personas”, subraya Sosa. “Presentar bien la declaración no debería ser un privilegio reservado a quienes tienen conocimientos contables. Tiene que estar al alcance de todos”.
Esta campaña de la declaración anual de 2025 está reflejando un cambio estructural en la sociedad mexicana: “Hace cinco años, hablar de impuestos en México era hablar de un tema tabú. Hoy, cada vez más personas quieren entender y optimizar su situación fiscal. La tecnología y la educación financiera están ayudando a democratizar ese conocimiento”, explica Sosa.
Para todos aquellos contribuyentes que han sido rechazados por el SAT, la recomendación de los expertos de TaxDown es clara: no esperar más. Revisar la situación fiscal, aprovechar la ventana de cinco años para recuperar devoluciones pasadas y acudir a ayuda especializada si se desconoce por dónde empezar. “No hay que resignarse a perder lo que es tuyo. Si no has recibido tu dinero o tu devolución fue rechazada, este es el momento de actuar. Cuanto antes presentes la declaración manual, antes podrás recuperar lo que te corresponde. Y si el problema viene de años anteriores, también hay tiempo para corregirlo”, concluye Sosa.
Sé el primero en comentar