Great Place to Work®, autoridad global en cultura organizacional, reconoció a 140 organizaciones destacadas como Los Mejores Lugares para Trabajar™ 2025 en la región Centro, tras su participación en el ciclo nacional 2024.
Estas organizaciones pertenecen a los estados de Ciudad de México y Estado de México.
Este listado representa a empresas que han demostrado un compromiso excepcional con la creación de entornos laborales inclusivos, seguros y confiables. Las organizaciones reconocidas se agrupan en tres categorías:
- Hasta 500 colaboradores – Nacionales y Multinacionales
- De 500 a 5000 colaboradores
- Más de 5000 colaboradores
Estas organizaciones fueron evaluadas bajo el enfoque del algoritmo For ALL, metodología que permite identificar aquellas culturas laborales donde cada colaborador, sin importar su rol, género, edad, tipo de contrato o condición, vive una experiencia positiva y equitativa.
¿Qué distingue a estas empresas de otras que no están en la lista?
- 88% de los colaboradores recomendaría mucho a sus amigos y conocidos su organización.
- 89% de los colaboradores desean trabajar en sus organizaciones por un largo tiempo, indicando un fuerte sentido de pertenencia.
- 93% señala que se les trata de manera equitativa, sin importar edad, raza, origen étnico u orientación sexual.
- 92% afirma sentirse orgulloso al ver lo que han logrado junto a su organización, lo que refleja una fuerte conexión emocional con los resultados y metas alcanzadas.
- 91% declara sentirse bien por la forma en que su organización contribuye a la sociedad.
Estas cifras reflejan una sólida cultura de confianza, orgullo y colaboración, donde los líderes son percibidos como éticos y accesibles, y donde los colaboradores desean permanecer a largo plazo.
El reconocimiento a estas empresas reafirma que las culturas laborales de excelencia son posibles en contextos diversos, donde la inclusión, la equidad y el bienestar son pilares clave.
“Los Mejores Lugares para Trabajar son los principales actores de la transformación laboral en nuestro país, porque demuestran que una gran cultura impulsa resultados sostenibles.” – Mónica Zaldívar, Directora Nacional Comercial de Great Place to Work® México
Ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ por Great Place to Work® no solo fortalece las organizaciones, sino también brinda una mejor calidad de vida a las colaboradoras, sin mencionar seguridad financiera, física y satisfacción con y por su trabajo. Agradecemos a todas las empresas que participaron en este proceso y felicitamos a las que integran este selecto grupo. ¡Sigamos construyendo entornos laborales excepcionales juntos!
Sé el primero en comentar