Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Mercados ponderan consecuencias arancelarias y datos mixtos

Imagen recuperada de Image Bank
Tiempo de lectura: < 1 minuto

El peso mexicano registró cierta volatilidad frente al dólar estadounidense el martes, mientras los participantes del mercado evaluaban los nuevos acontecimientos en materia de política comercial y las publicaciones económicas.

Mientras que el presidente Donald Trump insinuó aranceles más limitados programados para el 2 de abril, el sentimiento del mercado se vio atenuado por su propuesta de aranceles a los países que compran petróleo venezolano. Unas restricciones comerciales adicionales podrían agravar la preocupación por la estabilidad económica y pesar sobre la divisa. Además de la cautela, los decepcionantes datos sobre la confianza de los consumidores estadounidenses podrían presionar al dólar.

Cualquier desaceleración económica en EE.UU. afectaría también a la economía mexicana, lo que presionaría aún más al peso. Sin embargo, los datos nacionales ofrecieron cierto alivio. Las ventas minoristas de enero superaron las expectativas, aumentando un 0,6% intermensual y un 2,7% interanual, lo que sugiere unos niveles de consumo saludables. La creación de empleo en el sector podría apuntalar aún más el optimismo, lo que podría impulsar al peso.

Sin embargo, los retos estructurales podrían atenuar las perspectivas del peso, ya que la fuerte caída del comercio mayorista podría ser señal de fragilidad económica. Al mismo tiempo, el fuerte crecimiento de los ingresos medios podría alimentar las presiones inflacionistas. Sin embargo, Banxico podría mantener su política de recorte de tipos, lo que podría limitar las ganancias del peso.”

  • Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *