Los precios del oro se estabilizaron antes del fin de semana, ya que los mercados cierran por la festividad del Viernes Santo.
Los precios alcanzaron hoy un nuevo máximo y podrían seguir viendo un impulso alcista. Aunque la tendencia general sigue siendo fuerte, los indicios de sobreextensión en el reciente repunte y un dólar estadounidense ligeramente más firme contribuyeron a la pausa en el impulso.
Las tensiones comerciales y la incertidumbre política siguen siendo un motor clave de la confianza del mercado. Los inversores podrían seguir acudiendo en masa al oro como reacción a la evolución de la política comercial. Los nuevos sondeos sobre posibles aranceles a minerales críticos, productos farmacéuticos y semiconductores podrían impulsar la demanda de refugio.
Sin embargo, las conversaciones comerciales entre Japón y EE.UU. podrían afectar a los mercados del oro. Además, la demanda asiática podría verse presionada por los elevados precios que frenan las compras físicas en India y China, a pesar de un ligero repunte respecto a los niveles de febrero.
Mientras tanto, los datos económicos estadounidenses podrían seguir siendo el centro de atención, ya que los operadores buscan pistas sobre la fortaleza de la economía. Los datos también podrían afectar a las expectativas de política monetaria, lo que repercutiría en el comportamiento del oro.”
- Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone
Sé el primero en comentar