El dólar estadounidense registró ligeras ganancias en medio de movimientos menores en el mercado, mientras los inversores digerían los últimos datos económicos y seguían de cerca las negociaciones comerciales mundiales en curso.
Los participantes del mercado también están anticipando la publicación de varios informes económicos clave a finales de esta semana.
En el frente comercial, la atención sigue centrada en los posibles ajustes de las políticas relativas a los aranceles, incluidos los que afectan al sector automovilístico, junto con las perspectivas de nuevos acuerdos comerciales con varios países. A pesar de algunos avances en las relaciones comerciales, persiste una considerable incertidumbre entre los inversores en cuanto a la resolución de las actuales tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Los últimos indicadores económicos apuntan a una modesta desaceleración de la economía estadounidense. Si bien datos como las ofertas de empleo han mostrado un notable descenso, otras cifras, como las tasas de despido sistemáticamente bajas, sugieren que el mercado laboral conserva cierta estabilidad. Por otra parte, la confianza de los consumidores ha experimentado un descenso en los últimos meses, alcanzando mínimos que recuerdan a los de principios de la pandemia.
De cara al futuro, los operadores están muy pendientes de la exhaustiva publicación de datos económicos estadounidenses de esta semana. El próximo informe sobre el empleo, las estimaciones iniciales del crecimiento económico trimestral y el índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (PCE) están llamados a ser importantes catalizadores del mercado.”
- Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone
Sé el primero en comentar